"Chubutazo" y resistencia contra la megaminería en el Sur
Tras la derogación de la ley de Zonificación de la Actividad Minera, Radio U dialogó con el abogado ambientalista Enrique Viale, que expresó su alegría por este "triunfazo" del pueblo chubutense.

Foto: Télam
El Poder Legislativo de la provincia de Chubut votó por unanimidad la derogación de la ley de Zonificación de la Actividad Minera, que había sido aprobada la semana pasada, luego del rechazo ciudadano y las jornadas de protestas e incidentes, que incluyeron incendios y destrozos en la casa de gobierno. Este Lejano Planeta (Radio U) dialogó con el abogado ambientalista Enrique Viale, que expresó su alegría por este "triunfazo" del pueblo chubutense movilizado.
“Estamos muy contentos por lo sucedido aquí en Chubut. Fue realmente un triunfazo de la gente. Lo más importante para mí es la elección democrática que se vivió, como lo fue también en Mendoza hace ya dos años y para este tiempo. La 5001 de Chubut es como la 7722 de Mendoza, que la modifican entre gallos y medianoche, incluso copiaron que la iban a suspender y la terminaron votando, pero el clamor popular de los mendocinos la terminó derogando. Son dos de los más grandes triunfos socioambientales de la historia argentina”, expresó Viale.
Sobre el plebiscito, el abogado ambientalista sostuvo que “es ya otro debate”.
"Creo que ya no tienen margen político para flanquearlo. El triunfo de la sociedad ha sido contundente. La gente se hizo escuchar y las autoridades escucharon esta vez. La movilización a favor del medio ambiente tuvo mucha repercusión en varias ciudades de Chubut, como en el país entero. Además, debemos sumarle la represión, algo muy parecido que vivieron muchos mendocinos y mendocinas, pero esto fue peor, con allanamientos clandestinos que espero se investiguen”, completó el abogado ambientalista.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Enrique Viale.
Abogado ambientalista
Fuente: Radio U
chubut, qué es la megamineria, qué es la ley de zonificacion, abogado ambientalista, enrique viale,

La pobreza rozó el 45% y crecerá en 2024 por la inflación y el estancamiento económico
Así se desprende del último informe de la UCA, que analiza el tercer trimestre de 2023. Las cifras ...
05 DE DICIEMBRE DE 2023

Estudiantes de la UNCUYO recibieron el premio al esfuerzo “María Elisa Norton Fermache”
La finalidad es reconocer sus trayectorias académicas que fueron atravesadas por situaciones de ...
05 DE DICIEMBRE DE 2023

Escuelas artísticas vocacionales posibilitan el acceso al arte y a la música a diversos estudiantes
El dictado de las clases se lleva a cabo en los edificios de diferentes escuelas primarias de ...
05 DE DICIEMBRE DE 2023