Así serán los nuevos créditos hipotecarios que lanzará el Gobierno nacional
Una línea de financiamiento está vinculada a la compra de materiales para realizar refacciones y otra se destina a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Ámbito
Publicado el 20 DE ABRIL DE 2021
El presidente Alberto Fernández anunciará este martes los nuevos créditos hipotecarios para la refacción y construcción de nuevas viviendas del Programa Casa Propia. El plan consistirá en 87 000 préstamos a tasas del 0 %. El mandatario nacional hará el anuncio durante una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Se trata de dos líneas de financiamiento: una, vinculada a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones, y otra, a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
El programa, que ya está en vigencia, tiene como eje central que la financiación se ajusta con base a la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, basada en un coeficiente elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), además de que los créditos son a tasa cero. Con esto, Gobierno busca fomentar uno de los sectores más pujantes de la economía, la construcción. La herramienta crediticia acompaña al blanqueo de capitales promovido por el presidente y aprobado por el Congreso. Además de estos nuevos créditos, días atrás se anunció la creación del Programa Reconstruir, un plan gubernamental para el cual se destinarán $ 110 000 millones para reactivar y finalizar las 55 mil viviendas que se encuentran paralizadas o que no fueron finalizadas.
Montos
Para la refacción, el Gobierno lanzará 65 000 nuevos créditos con un plazo de pago de 36 meses. Además, se otorgarán tres meses de gracia para comenzar a desembolsar las cuotas.
Dentro de esa línea, 40 000 serán por un monto de $ 100 000 con cuotas de $ 2882. Asimismo, habrá 25 000 créditos por $ 240 000, cuya cuota rondará los $ 6917.
Los restantes 22 000 créditos estarán disponibles para quienes cuenten con un lote y deseen construir una vivienda nueva. En ese caso, el monto será de hasta $ 4 000 000, con plazos de entre 10 y 36 años.
Requisitos
Ser argentino/a o extranjero con residencia permanente; DNI vigente; sin antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses; 12 meses de antigüedad laboral; entre 18 y 68 años de edad; ingresos para la construcción entre $ 53 mil y $ 175 mil, y entre $ 25 mil y $ 175 mil para la línea refacción.
nacional construcción viviendas créditos

Segundo día de la gestión Batakis: con un mercado inestable, el dólar blue tuvo un leve retroceso
En este contexto, el dólar oficial cerró en $132,54, con una suba de 47 centavos en relación con el ...
05 DE JULIO DE 2022

Se promulgó la Ley de Alivio Fiscal para monotributistas, que beneficiaría a 4,5 millones de personas
La medida, que empezará a regir este mes, actualizará la facturación de quienes tributan para evita ...
05 DE JULIO DE 2022

Batakis destacó que una de las principales metas es recuperar el salario
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y ...
05 DE JULIO DE 2022