
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
El exgobernador Pérez aprobó la medida por decreto y regirá desde enero. También establece la no obligatoriedad de la mampara de seguridad en taxis y remises.
Foto publicada por Diario Los Andes.
Antes de irse, el exgobernador Francisco Pérez firmó un decreto por el que autoriza el aumento de la tarifa de taxis y remises de la provincia. La medida apareció publicada en el boletín oficial de la provincia en la mañana de hoy 15 de diciembre y comenzará a regir desde el 1.º de enero de 2016.
El decreto, firmado el pasado 2 de diciembre, establece las nuevas tarifas que tendrán los vehículos en la provincia. Para los taxis que circulen en el Gran Mendoza (Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján y Las Heras, excepto Uspallata), la bajada de bandera costará $ 14, mientras que el minuto de espera y el recorrido cada ochenta metros será de $ 0,73. En el resto de la provincia y Uspallata, la bajada de bandera llegará a $ 14,79. Cada ochenta metros recorridos y el minuto de espera el costo trepará a $ 0,77.
En el gran Mendoza, la bajada de bandera de los remises será de $ 14,54. El minuto de espera y el kilómetro recorrido será de $ 0,76. En el resto de la provincia la tarifa trepará a $ 15,37 y $ 0,86 respectivamente. El incremento es de 31,5 %.
El segundo decreto que Pérez firmó antes de dejar la casa de Gobierno está relacionado con las medidas de seguridad en el transporte de pasajeros. Establece la no obligatoriedad de la mampara de seguridad “hasta que no se completen los estudios e informes técnicos necesarios”. Además, obliga a los taxis y remises a contar con cuatro puertas tipo sedan, monovolumen utilitario o similar. Para todos los casos, los vehículos no podrán tener una cilindrada de menos de 1400 cc y deberán usar combustibles “menos contaminantes”.
taxis, aumento, decreto, tarifas, servicios públicos,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025