Avanza la organización de la Expo Educativa Virtual 2021
En una reunión bimodal, representantes de la UNCUYO y del resto de las universidades de Mendoza trabajaron junto a referentes de la Legislatura, DGE y municipios en la coordinación de este evento. Será "online", del 4 al 7 de agosto.
Unidiversidad / Fuente: Atardecid@s
Publicado el 13 DE JUNIO DE 2021
La organización de la Expo Educativa, uno de los momentos académicos más convocantes del año, ya se encuentra en marcha. Como ocurrió en 2020, la oferta de carreras de nivel superior y terciario se presentará nuevamente de forma virtual por el contexto de pandemia.
Dolores Lettelier, secretaria académica de la UNCUYO, dialogó con Atardecid@s sobre el contexto de pandemia, las carreras habilitadas y el éxito de la propuesta anterior. “El año pasado tuvimos una experiencia muy exitosa, en la cual tuvimos 40 500 visitas que consultaron desde 32 países. El año pasado se realizaron diferentes charlas y actividades recreativas y tuvimos más de 14 mil reproducciones en Instagram”.
La UNCUYO avanzó en dar detalles de la organización de esta propuesta, que mostrará toda la oferta de carreras. “Se hace en conjunto con las universidades Tecnológica Nacional, Católica Argentina, Champagnat, del Aconcagua, de Mendoza, de Congreso y Maza; la Dirección General de Escuelas –Gobierno de Mendoza– y Ciudad Universitaria –Municipalidad de Ciudad–. La edición 2021 será el 4,5,6 y 7 de agosto”, destacó Lettelier.
Las comunas, a su vez, intervendrán, sobre todo, garantizando la disposición y puesta en funcionamiento de los puntos de conectividad, que permitirán que las personas interesadas accedan a la Expo Educativa virtual, sin gasto de datos y en cercanías de su domicilio.
Los números de la Expo Virtual 2020
En su primera experiencia íntegramente desde la virtualidad, la Expo Educativa cerró su edición 2020, que duró 4 días, con 40 .540 ingresos. Se ofrecieron detalles de 594 carreras y un centenar de charlas y actividades en vivo.
Al sitio https://www.expoeducativavirtual.mendoza.edu.ar/se pudo acceder sin consumo de datos móviles o aprovechando wifi en alguno de los 83 puntos de conectividad distribuidos en toda la provincia. Entre otros números, a su término se relevó que quienes iniciaron sesión recorrieron, en promedio, 9 páginas y que permanecieron en la plataforma poco más de 7 minutos. También, que hubo cerca de 80 mil reproducciones de los videos ofrecidos en vivo –después alojados en los canales de YouTube habilitados para la expo– a partir de las actividades del cronograma que sumaron, en total, alrededor de 100 propuestas.
Mirá la nota completa.
expo educativa uncuyo universidades carreras alumnos dge legislatura dolores lettelier educación

Ley de respuesta integral al VIH: “Viene a cambiar el paradigma ideológico que proponía la actual normativa”
Así lo expresó Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, en diálogo con Radi ...
01 DE JULIO DE 2022

Argentina tiene nueva Ley de VIH: “Ganamos en derechos”
La norma se aprobó con 60 votos a favor y uno en contra. Luego de 30 años, aporta una mirada puesta ...
01 DE JULIO DE 2022

A 30 años de la primera marcha del orgullo: el inicio de los movimientos por la diversidad en Argentina
El 3 de julio de 1992, alrededor de las cuatro de la tarde, se concentraron personas del colectivo ...
01 DE JULIO DE 2022