La Facultad de Educación de la UNCUYO innovará en el aprendizaje bimodal
Esta iniciativa propone como espacio de formación la modalidad mixta, dual y abierta en distintos formatos y soportes. En junio comienzan las capacitaciones a docentes de la unidad académica.

Foto: Data Universitaria
Es casi un hecho que la educación virtual vino para quedarse. Por este motivo, la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo tomó cartas en el asunto e implementará el aprendizaje bimodal a través del programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA), en el que propone como espacio de formación a la modalidad mixta, dual, abierta, como productor de contenidos educativos en diversos formatos y soportes.
La vicedecana de la Unidad Académica, Ximena Erice, comentó en Radio U que hace un año que vienen trabajando en este proyecto y que este mes comenzarán las capacitaciones a sus docentes.
“Lo innovador de esta bimodalidad o modalidad mixta es este ir y venir de quienes formamos nuestro sistema educativo. La idea es que podamos seguir interactuando de manera personal y virtual. Nosotros queremos plantear que todos los espacios se puedan desarrollar de ambas maneras”, dijo Erice.
La vicedecana afirmó que el programa EBA es una gran oportunidad, ya que “es un nuevo modo de ver la realidad” y que desde la Facultad de Educación están analizando y debatiendo para que se pueda trabajar y estudiar de manera bimodal sin ningún problema. El programa cuenta con dos ejes. El primero está relacionado con la planificación, evaluación y la gestión desde el cuerpo docente. El segundo se basa en la producción transmedia, sobre cómo los y las estudiantes puedan estudiar e interactuar de manera sincrónica o asincrónica con sus docentes.
"Queremos tener una llegada profunda a los estudiantes a través de los dispositivos y la conectividad. Además, acompañaremos a los docentes para que se sientan fortalecidos en estrategias, modos o recursos que no siempre se tienen”, finalizó Ximena Erice.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Ximena Erice.
Vicedecana de la Facultad de Educación de la UNCUYO
mendoza, uncuyo, facultad de educación, ximena erice, ecosistema bimodal de aprendizaje,

Mendoza gamer: radiografía de una industria en expansión que busca consolidarse
Impulsado por el talento local y la creación de un clúster empresarial, el desarrollo de videojuego ...
15 DE JULIO DE 2025

"Entretanto", Temp 2 #13: Medios públicos universitarios
Laura Altamiranda, productora general de Radio U, UNCUYO.
15 DE JULIO DE 2025

"Entretanto", Temp 2 #12: Educación secundaria
Nora Marlia, directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO.
15 DE JULIO DE 2025