
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La entidad crediticia presentará este jueves una línea de préstamos para la vivienda con un plazo a 30 años. Las cuotas serán ajustables por el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).
Foto ilustrativa tomada de es.tools4pro.com
Unidiversidad / Fuente: parlamentario.com
Publicado el 09 DE MARZO DE 2017
En el marco del Congreso Económico Argentino (expo EFI), el ministro de Finanzas Luis Caputo anunció que el Banco Nación impulsará una línea de créditos hipotecarios con un plazo a 30 años. “Queremos que haya crédito a tasas y plazos razonables y lo vamos a impulsar desde la banca pública”, aseguró.
El funcionario puntualizó luego que "la falta de crédito es sin duda uno de los talones de Aquiles de la economía argentina" e indicó que desde el Gobierno están trabajando para impulsar condiciones financieras más favorables que permitan un mayor crecimiento.
Caputo anticipó que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunciará los créditos para la vivienda por cerca de $ 30 mil millones, a cargo del Nación y a tasas competitivas. Las cuotas serían ajustables por el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que hace que la deuda se ajuste por inflación.
Además, el ministro de Finanzas se refirió a los créditos para empresas y pymes. "Hoy el crédito bancario al sector público es escasamente 15 puntos del producto. En los países de la región, en Latinoamérica, son entre tres y cuatro veces superiores y en los países desarrollados llegan a ser 10 veces eso. Evidentemente es muy difícil crecer sin crédito", dijo. "A raíz de la confianza que hemos generado, de la salida exitosa del tema de los holdouts, lo que es Nación, provincias y grandes empresas sí tenemos acceso a las tasas más bajas de nuestra historia. Es llamativo decir que hace doce meses estábamos en default y hoy tenemos el beneficio de poder financiarnos a buenas tasas", agregó.
"Impulsamos crédito a plazo más largo", enfatizó Caputo, y citó que en el marco de la ExpoAgro se anunciaron créditos a 10 años para la ganadería y la agroindustria.
política nacional, créditos hipotecarios, banco nación, uva,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024