
Elecciones constituyentes en Chile: balance y futuro de la nueva derecha
La lista del Partido Republicano se impuso en los comicios del nuevo Consejo Constituyente, ...
09 DE MAYO DE 2023
El abogado Pablo Garciarena habló con Radio U sobre el informe elaborado por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. Para elaborarlo, se entrevistaron a más de 120 bolivianos.
Foto: Télam.
Radio U/ Unidiversidad
Publicado el 13 DE ENERO DE 2020
Pablo Garciarena, abogado e integrante de la Asociación Xumek, habló este lunes con Radio U sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia. La entrevista fue en base a un informe presentado el pasado viernes en la Legislatura por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano.
La pieza se elaboró luego de la visita a Bolivia de parte de esa delegación, con denuncias tomadas y documentación reunida en relación a lo sucedido luego de la renuncia forzada de Evo Morales al máximo cargo ejecutivo de aquel país.
El abogado contó a Radio U cómo fue la experiencia de hablar con ciudadanos del país vecino, cuyos testimonios fueron una pieza clave para elaborar el informe. “Hemos tomado más de 120 entrevistas”, aseguró Garciarena, que dijo que fueron amenazados cuando llegaron a Bolivia.
Zaffaroni será el asesor legal de Evo Morales
El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció en Buenos Aires que los juristas argentinos Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra serán sus asesores legales, en causas judiciales ante cortes internacionales y bolivianas relativas a su derrocamiento y a los delitos que le imputa el gobierno de facto de su país.
internacionales bang bang crisis en bolivia evo morales golpe de estado derechos humanos pablo garciarena xumek delegación argentina en solidaridad con el pueblo boliviano
La lista del Partido Republicano se impuso en los comicios del nuevo Consejo Constituyente, ...
09 DE MAYO DE 2023
El politólogo Mario Guerrero estuvo en el programa Apuntes para hablar sobre su reciente libro que ...
19 DE ABRIL DE 2023
La xilazina, autorizada como sedante y analgésico veterinario desde 1972, solo está aprobada para s ...
12 DE ABRIL DE 2023