Brigadistas de Argentina rescataron a tres personas con vida entre los escombros en Turquía
"La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto", anunció el canciller Santiago Cafiero mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.

Foto: Cascos Blancos Argentina
El grupo de rescate y ayuda humanitaria que envió la Argentina a Turquía logró salvar hoy a tres personas con vida en la ciudad de Hatay, una de las más devastadas en territorio turco tras el sismo que dejó 35.500 muertos en ese país y cerca de 4.000 en la vecina Siria, se informó oficialmente.
"La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto", anunció el canciller Santiago Cafiero mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
"Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región", agregó el funcionario, quien destacó el "profesionalismo" del equipo interviniente, que permitió "abrazarnos a la vida, la solidaridad y la esperanza" en medio de la tragedia.
La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto.
Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región.— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero)
La brigada USAR, que fue enviada desde la Argentina a Turquía el pasado 9 de febrero, está integrada por 28 efectivos altamente calificados en materia de búsqueda técnica, búsqueda canina, asistencia médica, materiales peligrosos, ingeniería estructural y comparten los trabajos junto con 4 efectivos de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (Aciah).
De la misión humanitaria es parte personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer) de la Policía Federal Argentina (PFA), que por primera vez realiza un trabajo de esta índole en el extranjero.
El terremoto, ocurrido el pasado 6 de febrero, causó 35.500 muertos en Turquía y más de 3.700 entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno sirio de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según diversos balances publicados durante las últimas horas.
Tras conocerse la tragedia, numerosos países ofrecieron ayuda humanitaria a Turquía, donde -además del argentino- trabajan equipos de rescate de Francia, Australia, España, Rumania, entre otros.
Fuente: Télam

“Nayib Bukele es una mezcla de Putin, Trump, Erdogan y algo de Hitler”
Así lo expresó en Radio U Julia Evelyn Martínez, magister y profesora de la UCA en El Salvador, al ...
21 DE MARZO DE 2023

La Corte Penal Internacional ordenó la detención de Vladimir Putin
El presidente ruso está considerado como sospechoso en la deportación ilegal de niños en las zonas ...
17 DE MARZO DE 2023

El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer en medio de crecientes abusos y marginación
Mujeres de todo el planeta se movilizan para reclamar mayor igualdad y rechazar la violencia ...
08 DE MARZO DE 2023