
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El auxiliar docente indígena del Instituto de Políticas Lingüísticas (IPL), Crispín Benítez, informó en Télam Radio que el Tribunal Electoral y la Anses lo convocaron para traducir los instructivos a lengua guaraní que permitirán que los pueblos comprendan al momento de la decisión electoral.
A través de un programa perteneciente al Tribunal Electoral y la Anses se convocó a Crispín Benítez, auxiliar docente indígena (ADI) e integrante del Instituto de Políticas Lingüísticas (IPL) de la provincia de Misiones, para traducir los instructivos electorales a lengua mbya guaraní y así brindarles a las comunidades originarias los derechos correspondientes a la hora de votar.
“Considero que es un hecho significativo, un gran avance en el reconocimiento y la promoción tanto de la lengua como de nuestro pueblo”, destacó el académico en diálogo con Télam Radio. Además, admitió que “es un orgullo realizar este trabajo y así colaborar con mis hermanos, para que puedan leer en su propia lengua las instrucciones electorales”.
Ante las próximas elecciones, “es una herramienta fundamental y un derecho que tiene nuestro pueblo a la hora de votar”, indicó el miembro del IPL. Incluso agregó: “Somos los pueblos que estábamos acá antes de la llegada de los colonizadores, somos la lengua originaria de esta gran nación y hay que respetarla”.
Por otra parte, explicó que el trabajo de traducción “es arduo y complejo” debido a que son un pueblo ágrafo –sin escritura–, de modo que “por una cuestión de facilidad y similitud”, para las interpretaciones se basan en el alfabeto guaraní utilizado en Paraguay. Aclaró: “No son traducciones literales, sino que se busca un sentido de lo que quiere decir y así se transcribe”.
Finalmente, el traductor de la lengua mbya guaraní, Crispín Benítez, dijo: “Nos sentimos parte de este universo, y poder votar con la posibilidad de leer en nuestro propio idioma lo tomamos como un derecho”.
nacional, pueblos originarios, traducción, guaraní,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024