Malvinas y el estrecho vínculo de amistad entre excombatientes británicos y argentinos
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
Alicia Strupeni y Miriam Simcovich tomaron como puntapié inicial el libro de Alicia Panero que recopila testimonios de la guerra. Las creadoras han conseguido la recepción deseada por parte de las mismas protagonistas.
La banda de la Policía de Mendoza dará un concierto de gala al que invitan a toda la comunidad, como también a exalumnos, docentes y directivos. Será el 10 de agosto, a partir de las 20, en el establecimiento educativo (Rivadavia 350, Ciudad).
En "Tire y Afloje" entrevistamos a Vilma Rúpulo, refente del arte en la provincia. A 40 años del golpe cívico militar de 1976, su testimonio como víctima de esos momentos oscuros de nuestra historia.
Viviana Beigel, abogada querellante en la Megacausa en Mendoza, recordó su reciente alegato, con el valioso aporte que implicó destacar la violencia sexual y de género que ejercieron como un mecanismo específico de tortura sobre las mujeres en los centros clandestinos.
Mariú Carreras, actriz e integrante de organismos de Derechos Humanos, invitó en Siempre es Hoy a la obra teatral y musical: "Marzo, Cantos de Amor y Coraje", que presentará, junto a Gustavo Maturano, este sábado, a las 21:30, en el Teatro La Compañía (San Martín 2494 de Ciudad).
A 40 años de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, recordamos algunas de sus anécdotas en la memoria y la vivencia de otros grandes escritores.
Texto: Natalia Calderón Alvarez. Música: Grupo Síntesis y Los Jaivas
Daniel Gabino Sánchez lleva 40 años como empleado legislativo, los mismos que cumple la democracia. Presenció el día en que Genoud cortó el candado que mantenía cerrada la casa de las leyes. Fue una de las personas que armó las oficinas y colaboró para poner en funcionamiento ese poder.
De poco más de una hora y media de duración, el documental de Lautaro Guido Pavia y del coleccionista de recitales Gustavo García, incluye testimonios de Gustavo Gauvry, de los técnicos Amilcar Gilabert y Juan José Quaranta y del periodista Alfredo Rosso.
Con él se alejó del sonido más elaborado de Serú Girán y comenzó a virar hacia un formato sintético de sonidos electrónicos. Lo compuso con la guerra de Malvinas como telón de fondo.
Las imágenes fueron sustraídas por las fuerzas británicas al final la guerra. El trabajo tiene un objetivo "reparador y un profundo sentido de justicia" hacia aquellos a quienes se les "arrebató parte de su identidad y de su historia".
Un grupo de exconscriptos encomendados, bajo amenaza de "pena de muerte" si alguna vez revelaban lo sucedido, dejó en un basural de la localidad de Ensenada cientos de cartas con regalos destinados a animar a los soldados en Malvinas.
"Agenda Malvinas 40 Años" cuenta con información documental y audiovisual sobre la usurpación de Gran Bretaña y la disputa de soberanía con ese país en las Naciones Unidas.
Las desigualdades sociales y el estigma no permiten frenar el virus. El VIH es prevenible y tratable; sin embargo, miles de personas se infectan por día y otras tantas mueren. "Algo estamos haciendo mal", dijo al respecto el médico infectólogo Pedro Cahn.
El deceso se produjo este sábado a la madrugada. El animal, según explicaron desde la Secretaría de Ambiente, había cumplido el ciclo de vida esperado en esa especie, el cual no supera los 50 años.
Según el cronograma dispuesto por la DGE, las inoculaciones se realizarán los días miércoles 2 y jueves 3 de junio en el Estadio Arena Aconcagua.
La inscripción será a través de la web del Gobierno e incluirá a profesionales independientes o que trabajen en centros médicos y policonsultorios.
Una serie de disparos efectuados por el fan Mark Chapman, quien lo estaba esperando en la entrada de su departamento en Nueva York, pusieron fin a la vida del fundador y líder carismático de The Beatles.
La banda llegó a sacar solo dos álbumes, pero sus influencias se sintieron hasta en Argentina. Curtis decidió quitarse la vida en su momento de mayor esplendor.