Enzo Lizardo: "Cuando uno hace las cosas de corazón salen muy bien"
Hoy conocemos la historia del jugador de Maipú y su proyecto personal: una escuela de fútbol para niños y niñas.
Hoy conocemos la historia del jugador de Maipú y su proyecto personal: una escuela de fútbol para niños y niñas.
El conjunto universitario perdió 2 a 0 frente a Academia Chacras y finalizó su participación en el Torneo Anual de Liga Mendocina.
El movimiento B también se inserta en las aulas latinoamericanas de la mano de la Academia B. Mendoza no es la excepción. Cómo se divulga esta concepción en la provincia.
La artista repasó en "Atardecid@s" cómo comenzó su carrera, su experiencia en el reality y su escuela de música en Mendoza.
Para ello se realizó la primera Academia de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación en Montevideo, Uruguay.
La Academia Argentina de Letras (AAL) sumará ciertos términos a su lista mientras eliminará otros tantos que están en desuso. Pedro Barcia, doctor en Letras, habló con Radio U sobre estas inclusiones. Un repaso por el lunfardo argentino.
"La Pelopincho" es sinónimo de la piletita de lona que se arma en el verano en el patio de casa. Escuchá la historia de un clásico nacional en la voz de Maximiliano Goette, integrante de la empresa que la fabrica.
El técnico del Atlético Argentino dialogó con El Suplementario y analizó el presente de su equipo en el Torneo Federal B.
Este jueves 19 el público podrá ver sobre las tablas de la Nave Cultural esta obra que habla sobre el cáncer y una manera distinta de ver la vida. Una propuesta diferente con mensaje alentador.
Realizó contribuciones fundamentales sobre el mecanismo de replicación de los virus del dengue y del zika y, en tiempo récord, lideró al equipo de trabajo que desarrolló los primeros test serológicos argentinos para COVID-19 aprobados por Anmat.
Por primera vez, dos mujeres fueron nominadas a mejor dirección. Entre las películas más nominadas, Mank arrasó.
Se trata de Teresa Dova y Hugo Luján. Fueron los únicos representantes en Latinoamérica. De la "partícula de Dios" o bosón de Higgs a una vacuna innovadora.
La Fundación del Español Urgente elige cada año un término que haya resonado con fuerza en la sociedad. La ganadora se conocerá el próximo martes 29 de diciembre.
La profesora Karen Hallberg será integrante de esta prestigiosa institución por su trabajo en “la actividad científica de alto nivel" y "los aportes para el progreso de la ciencia".
La coreana "Parasite" competirá contra Scorsese y Tarantino en Mejor Película. Nuevamente, no hay mujeres directoras nominadas. El 10 de febrero se conocerán los ganadores.
Noemí Zaritzky y Rosa Erra-Balsells son las únicas argentinas en el listado de 36 nuevas bancas. Sus perfiles y los logros reconocidos en sus carreras.
Además, sumó otros términos y 1100 modificaciones a la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española.
Así lo aseguró el director de esa entidad, Santiago Muñoz Machado. Pese a esto, dijo que no se puede imponer una manera de hablar por decreto.
La académica Soledad Puértolas confirmó que la Comisión de Neologismos ha propuesto la palabra.
Hoja de ruta y opiniones
La Pontificia Academia por la Vida realizará en noviembre el primer congreso sobre la eutanasia. En las próximas semanas se conocerán más detalles.
Se trata de un reconocimiento de carácter consagratorio que otorga la Academia Nacional de Bellas Artes. La artista es también docente en la UNCUYO.
Su actuación en "The Revenant" lo hizo merecedor del reconocimiento. Alejandro González Iñárritu ganó como mejor director. "Spotlight" fue la gran sorpresa de la noche.