Agroecología, una nueva mirada de la agricultura
Buscan formar nuevos profesionales que entiendan cómo funcionan los agroecosistemas. El primer Congreso Argentino de Agroecología se realizará en Mendoza.
Buscan formar nuevos profesionales que entiendan cómo funcionan los agroecosistemas. El primer Congreso Argentino de Agroecología se realizará en Mendoza.
En el aniversario por los 80 años de la UNCUYO, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias habló con Radio U sobre la oferta académica y los tesoros que esconde "ese minicampus" situado en Luján de Cuyo.
Expertos de Argentina debatirán en Agrarias qué se está haciendo en el mundo para conservar los recursos naturales de la producción de alimentos.
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA) se refirió a la reunión que mantuvo con el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández.
Por María Flavia Filippini, decana de la Facultad de Ciencias Agrarias.
El edificio está ubicado en Luján de Cuyo. Cuenta con posgrados, laboratorios y hasta una consultoría sobre plantas.
La decana electa, Flavia Filippini, contó en Radio U cuáles serán los ejes de su gestión: revisar los planes de estudio y la extensión de las carreras de grado, posgrados y tesinas, entre otros.
Egresados, profesores y estudiantes comentaron que la herramienta es más rápida y fácil.
Más de cien chicos de establecimientos lujaninos visitaron la facultad para aprender sobre el valor y el cuidado del arbolado.
El presidente de la Federación Agraria de la filial Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, dialogó con Radio Universidad y adelantó que el viernes 27 regalarán 5 mil kilos de banana en Formosa, mientras que el 2 de agosto repetirán la acción en la plaza mayor de los argentinos.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, participó del desayuno de la Coviar. Allí anunció el convenio con una universidad estadounidense para que exista la doble titulación en enología y viticultura.
Iranilde Da Silva, referente del Movimiento de trabajadores rurales sin tierra de Brasil, está en Mendoza para participando junto a José Luis Caraggiodel Seminario obre Economía Popular y Soberanía Alimentaria, en Lavalle. La dirigente social brasileña aseguró a Radio Universidad, que el Movimiento en toda Latinoamérica busca avanzar en la reforma agraria que les asegure su desarrollo.
Lautaro Breitman, integrante del Colectivo de Economía Crítica, comentó sobre la Jornada de Economía Agraria que se llevará adelante este viernes a las 16Hs en la Facultad de Ciencias Económicas (Aula 205- 2º piso).
Pablo Goméz, coordinador TIC de la Universidad, explicó como se llevará a cabo esta primera experiencia con el sistema de boleta única electrónica. Vote E, desarrollado íntegramente en la UNCuyo, se probará el 8 de Junio en la Facultad de Ciencias Agrarias para la elección de Consejo Directivo y Consejo Superior.
En Café Universidad damos a conocer las propuestas e ideas de quienes aspiran a la conducción de las distintas unidades académicas de la UNCUYO.
En esta oportunidad, Marcelo Ripari entrevistó a quienes se presentan a la candidatura para el decanato de la Facultad de Ciencias Agrarias: Concepción Arjona (actual decana) y Carlos Passera (actual secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCUYO).
Carlos Achetoni, director en Cuyo de la Federación Agraria, manifestó su parecer acerca de las perspectivas productivas agrícolas luego de las últimas heladas que azotaron a la provincia.
Para los festejos se realizará una peña folclórica este sábado 28 de setiembre, a las 13hs. en la facultad de Ciencias Agrarias. Se sumará a la celebración el dúo de música popular latinoamericana "Joaquín y Belén" y se venderán empanadas, comidas dulces y bebidas.
Las entradas tienen un valor de 20 pesos.
El titular de la Federación Agraria del Sur, Carlos Achetoni, explicó a Café Universidad la adhesión de esta entidad al paro convocado por la CGT y la CTA.
Treinta personas asisten a esta capacitación que ofrece la Facultad de Ciencias Agrarias, de la UNCUYO. La mayoría se crio en el campo, donde aprendió las labores agrícolas. El desafío del cuerpo docente es enseñarles los últimos avances en temas como riego o cosecha, y —al mismo tiempo— aprender de sus saberes prácticos.