¿Hay vida en el planeta rojo?
La sonda Mars Express, que orbita Marte desde 2003, detectó agua en el polo sur de ese cuerpo. Para el astrónomo Walter García, "estamos a un paso de decir que hay vida en Marte".
La sonda Mars Express, que orbita Marte desde 2003, detectó agua en el polo sur de ese cuerpo. Para el astrónomo Walter García, "estamos a un paso de decir que hay vida en Marte".
Una problemática actual en una provincia donde parte del crecimiento urbano del Gran Mendoza se ha efectuado hacia el oeste, en el piedemonte, provocando la eliminación de la vegetación natural, la modificación del paisaje y la ocupación desordenada del territorio, a lo que se añade la preocupación por el abastecimiento alimentario de las ciudades.
Una problemática actual en una provincia donde parte del crecimiento urbano del Gran Mendoza se ha efectuado hacia el oeste, en el piedemonte, provocando la eliminación de la vegetación natural, la modificación del paisaje y la ocupación desordenada del territorio, a lo que se añade la preocupación por el abastecimiento alimentario de las ciudades.
Una problemática actual en una provincia donde parte del crecimiento urbano del Gran Mendoza se ha efectuado hacia el oeste, en el piedemonte, provocando la eliminación de la vegetación natural, la modificación del paisaje y la ocupación desordenada del territorio, a lo que se añade la preocupación por el abastecimiento alimentario de las ciudades.
Una problemática actual en una provincia donde parte del crecimiento urbano del Gran Mendoza se ha efectuado hacia el oeste, en el piedemonte, provocando la eliminación de la vegetación natural, la modificación del paisaje y la ocupación desordenada del territorio, a lo que se añade la preocupación por el abastecimiento alimentario de las ciudades.
Carmen Chamorro, politóloga de la Universidad Thomas More, dialogó con Noticias al mediodía respecto de la delicada situación social y política que se vive en Nicaragua y explicó que la misma "no es una guerra civil" sino un "levantamiento cívico" contra el gobierno de Daniel Ortega.
El actor Joaquín Ramírez contó que es un espectáculo que trata sobre el cuidado de ese recurso hídrico. Se presenta en la Nave Cultural los días 9, 10 y 18 de julio. El elenco El Resorte también realizará "La Princesa Rana" los sábados de las vacaciones de invierno en espacios abiertos y a la gorra como el Acuario y Parque Central.
Se debe a un corte programado en Ciudad, Drummond, Vistalba y Carrodilla, desde este miércoles 11, a las 6 de la mañana hasta el jueves al mediodía. Realizarán la limpieza anual de los canales y acueductos que abastecen esas zonas del departamento.
El intendente Tadeo García Zalazar explicó las tareas que se están realizando, tanto para reparar el caño como para desinfectar la zona. El jefe comunal adelantó que se planificará el reemplazo de ciertos tramos del ducto que han quedado obsoletos por su antigüedad.
La periodista y productora paraguaya Jenny Domínguez dialogó con Radio U acerca de la reciente salida del presidente de ese país, Horacio Cartes. Dio detalles del contexto social que se vive y explicó cómo continuará el panorama político de Paraguay.
Una mirada sobre el fracking desde el nexo agua-energía-alimentación.
Federico Blonda, integrante de la Asamblea por el Agua, contó que muchos ciudadanos se acercan a consultar sobre esta técnica de fractura hidráulica. Además, desmintió que la economía de Malargüe dependa de la implementación de esta actividad.
Las penas van de los cuatro a los nueve años. El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 1 de esa ciudad los sentenció "por tomar parte en una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso ideal con el delito de pertenecer a una organización y realizar propaganda basada en ideas o teorías de una raza, religión o grupo étnico".
Diego Seoane, impulsor de la norma que prohíbe el uso de ciertas sustancias químicas y regula la explotación minera a cielo abierto, dialogó con Radio U sobre el debate por la técnica de fractura hidráulica.
En las últimas horas se viralizaron unos audios de tono apocalíptico respecto de la fractura hidráulica. ¿Qué hay de cierto en ellos?
Mario Draque, presidente del Ente Provincial de Aguas y Saneamiento, detalló el escalonamiento tarifario que sufrirá la boleta de Aysam.
Bismark Artola, periodista de Nicaragua, habló con Radio U, donde contó que los manifestantes piden la renuncia del presidente Daniel Ortega luego de que éste aplicara una polémica reforma de Seguridad Social. Comentó: "La policía está reprimiendo fuertísimo". Ya suman 30 muertos tras las protestas callejeras.
Pese a que el presidente Daniel Ortega derogó anoche la reforma al Seguro Social que detonó una serie de protestas hace seis días, continúan las violentas acciones de la Policía contra estudiantes atrincherados en una universidad de Managua. Noticias al mediodía, de Radio U, entrevistó al analista internacional Damián Szvalb para comprender lo que está sucediendo.
El candidato del partido Colorado se impuso con el 46 % de los votos en unas elecciones ajustadas. Según Jenny Domínguez, periodista de Red Guaraní, fueron unas elecciones "sin entusiasmo".
En la Legislatura comenzó el primer taller de análisis del anteproyecto de ley de Políticas de Planificación y Administración de Recursos Hídricos para debatir sus aspectos más sobresalientes.