Donación de sangre: existen protocolos para que los donantes estén seguros
La cantidad de donantes de sangre bajó el 50 %. Pedro Ruiz, director del Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza, indicó que en este lugar no hay pacientes de COVID-19.
La cantidad de donantes de sangre bajó el 50 %. Pedro Ruiz, director del Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza, indicó que en este lugar no hay pacientes de COVID-19.
Emanuel Pérez, coordinador del Área Joven de ese departamento, habló sobre la importancia de los puntos de conectividad colocados en la provincia para acceder a la plataforma.
La fecha límite es el lunes 6 de julio. Ayelén Manrique dialogó en Radio U sobre el Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles que se lleva a cabo en la Universidad.
La secretaria académica Dolores Lettelier dio detalles del relevamiento que busca conocer las preferencias, motivaciones y expectativas de estudiantes.
Desde el sector gastronómico provincial vienen pujando para volver a abrir, más allá de la posibilidad del “tome y lleve”.
La Coneau consideró que no cumple con los requisitos establecidos. Jorge Michel, director de esa carrera, dijo que están buscando revertir esta situación.
Si tenés una mipyme y necesitás asesoramiento en tiempos difíciles, Vínculos es una consultoría conformada por estudiantes de Ciencias Económicas de la UNCUYO que puede ayudarte.
La iniciativa promueve la donación de netbooks, notebooks y tablets en desuso. Los equipos se retirarán a domicilio y se entregarán a estudiantes que hoy no pueden cursar por no tener computadora.
Cómo cambió el aprendizaje a través de la tecnología en tiempos de aislamiento obligatorio.
Dolores Lettelier, secretaria académica de la Universidad, contó en Radio U que se hará a través de la cuenta oficial de Instagram, desde el 3 hasta el 7 de abril. Habrá actividades, desafíos, festejos en vivo y sorteos.
Sumado a la caída de la actividad, desde el sector turístico pidieron que el Estado haga algo con las aplicaciones de alojamiento informal. Los locales de comida, también en baja.
Beatriz Della Savia, directora de Educación Privada de la DGE, dio a conocer los detalles de la nueva resolución que permite inscribir a los alumnos como se autoperciben.
El mundo onírico ahora tiene explicación de la mano de la médica analista Juliana Bernardo.
Durante tres fechas la Lepra no podrá ser local en el Bautista Gargantini y además deberá jugar a puertas cerradas. Esas fueron algunas de las sanciones que recibió por los incidentes ante Atlanta.
Así lo explicó Andrés Rosalez, integrante de la Asociación de Vendedores de Eventos Masivos (AVEMM). Javier Massó, director de Comercio e Inspección de Guaymallén, afirmó que están convocando al diálogo.
El proyecto fue presentado en Diputados por Mario Vadillo (Protectora). Las profesionales María Turkovic y Paila Saucedo explicaron la informalidad en la que deben trabajar actualmente.
La 21.ª fecha del máximo torneo tendrá a Godoy Cruz enfrentando a Boca en la Bombonera el domingo a las 19.40, con el arbitraje de Nicolás Lamolina.
Mariana Azcárate, directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar, explicó que los beneficios abarcan almuerzo, transporte, jardín maternal, alojamiento, apoyo económico, entre otros.
Los nuevos aspirantes pasaron su primera semana del preuniversitario y se preparan para afrontar los exámenes. Alumnas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales relataron cómo fue su llegada a la Universidad.
Los ingresantes a la UNCuyo vivieron su primer semana en el "Pre" y nos cuentan sus expectativas, sensaciones y preocupaciones por la llegada a la facultad.