"Queremos volver a poner a la cultura de pie"
El secretario de Gestión Cultural de la Nación explicó en Radio U los programas que se impulsan para sostener esta área perjudicada por la pandemia.
El secretario de Gestión Cultural de la Nación explicó en Radio U los programas que se impulsan para sostener esta área perjudicada por la pandemia.
Aseguran que es por falta de envío de dinero por parte de la Nación. Miguel Menchón, secretario general de Spunc, comentó en Radio U que el incremento fijado fue del 2 %.
En el tradicional acto, realizado el 15 de agosto en la Nave UNCUYO, se efectuó la entrega de medallas recordatorias al personal docente y de apoyo académico que cumple 30 años de labor ininterrumpida en la Universidad.
El claustro no docente, clave en el funcionamiento de cualquier casa de estudios. Cuál es el propósito de su trabajo al cumplirse los 80 años de la UNCUYO.
Lo aseguró Julia López, integrante de la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en diálogo con Radio U. La Plaza Independencia fue el epicentro en Mendoza para apoyar esta iniciativa que se presentó, por octava vez, en Diputados de la Nación.
Será mediante el programa "Estás a tiempo", que busca acompañar a los jóvenes y estimularlos a rendir las asignaturas pendientes. Adriana García, secretaria académica de esa casa de estudios, contó que tomaron esta decisión por el alto porcentaje de estudiantes que se encuentran, año a año, en esta situación. Además, habló sobre su candidatura a rectora.
El presidente del Consejo de la Magistratura expresó su opinión acerca del discurso de Ricardo Lorenzetti. Apoyó la iniciativa que pretende extender los plazos de los mandatos dentro del órgano que él mismo preside.
Se trata de una convocatoria dirigida a todas las unidades académicas para su personal de apoyo académico o gestores, con becas de movilidad. En comunicación con La Posta, Valeria Caroglio, contó sobre esta iniciativa.
El reconocido docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO hizo referencia al ecosistema que rodea al emprendedor y sus consecuencias, además de los beneficios de la nueva Ley de Emprendedores.
En La Posta nos comunicamos con el Secretario general del SPUNC Miguel Menchón, a raíz de versiones que indicaban que las elecciones realizadas en febrero en el gremio del personal de apoyo académico, habían sido declaradas inválidas. "Lo que hay es una ineficacia jurídica del proceso administrativo, por lo que han visto en los expedientes y las impugnaciones llevadas adelante. Por esto el gremio presentó un recurso de reconsideración con las explicaciones textuales. Es cierto que el acto admnistrativo no tiene la validez que tiene que tener, pero todavía no es un acto nulo".
Quién brindó el sustento económico para que el Jarillero participe del Torneo de Transición decidió en las últimas horas no volver a colaborar con la entidad. Ahora ese soporte deberá correr por cuenta de Alfredo Laferriere, presidente de la institución.
Gustavo Guzmán, tesorero de la Comisión de Padres de infantiles e inferiores del Atlético Argentino, dialogó con El Suplementario y nos contó sobre las actividades que se vienen desarrollando en el club, entre las que se destaca ayudar a los futbolistas para que terminen sus estudios. Escuchá el audio.
El secretario general del Sindicato del Personal de Apoyo Académico de la UNCUYO (SPUNC), Víctor Yanzón, pasó por el estudio de Radio Universidad para detallar los logros y desafíos para los trabajadores de la universidad.
Las votaciones se desarrollaron con normalidad en la Universidad. Por tercera vez se votó en elecciones directas, obligatorias, secretas, simultáneas y por fórmula. Las autoridades electas asumirán el 16 de agosto, día del aniversario de la Casa de Estudios.
Por tercera vez en su historia, la Universidad elige de modo directo a sus autoridades. Más de 54 mil personas están habilitadas para definir este jueves 9 de junio la nueva conducción de las 12 facultades y el Rectorado. Las mesas abren a las 9 y cierran a las 19.
Las principales potencias de Occidente reforzaron su apoyo a Ucrania y ampliaron sanciones y advertencias a Rusia, en una jornada en la que la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE) celebraron sucesivas cumbres en Bruselas.
La Fundación Huésped publicó una serie de "ideas" para evitar tensiones si te incomodan los saludos del "Feliz día", considerados anacrónicos en estos tiempos. Si sos varón, también una guía para adherir a la lucha de las mujeres en su día.
A través de un trabajo conjunto, se logró solucionar una demanda histórica del sistema científico argentino. Desde 1983, las y los trabajadores que llevaban a cargo tareas de apoyo a la investigación se encontraban excluidos del régimen jubilatorio del personal científico.
Lo implementará el Ministerio de las Mujeres a través del Programa Producir, que se oficializará este lunes y que prevé apoyo económico y técnico a iniciativas nuevas o que ya existen y que necesitan más recursos. Los detalles, en esta nota.
Según aseguró la central obrera, se trata de "un nuevo piso para que menos trabajadores paguen un tributo tan injusto". En tanto, el principal bloque opositor estudia el proyecto de Massa.
El mandatario chileno sostuvo que su país "siempre apoyó" la lucha del país por la soberanía de las islas y pidió la "reanudación del diálogo" lo antes posible.
Tras un ciclo lectivo sin educación presencial, alumnos y alumnas de 5º año de secundaria y de 7º grado de primaria son quienes más ayuda docente particular buscan, según un sondeo de Unidiversidad. Matemática, lengua, inglés y química, las materias más "flojitas".
El programa nacional Acompañar brindará ayuda económica y acompañamiento a las mujeres y personas del LGBTIQ+ que sufren violencia de género. La coordinadora del programa, Claudia Perugino, explicó su alcance.
Se financiará a micro, pequeños y medianos emprendedores que busquen innovar. Este lunes a las 18 habrá una charla en el Facebook Live de la Ciudad de Mendoza para quienes quieran presentarse a la convocatoria.
La asistencia para familiares es por única vez y contempla una ayuda económica de $ 20 mil para gastos de movilidad, traslados, alojamiento, alimentación, médicos, de sepelio, fotocopias de documentación, entre otros.
Además, desde la Cámara Baja mostraron su preocupación debido a que en los próximos días se iba a realizar “la apertura de los sobres” para la licitación de la obra.
El objetivo es otorgar acompañamiento para padres y chicos a través de la virtualidad durante el aislamiento preventivo.
Así se lo manifestó el presidente estadounidense a Jorge Argüello, nuevo embajador argentino en Washington.
El Presidente agradeció el apoyo recibido de su par español Pedro Sánchez y del rey Felipe VI. Vaticinó "proyectos en conjunto" entre ambos países.
El Presidente electo mantuvo un encuentro con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo. Acordaron mantener vigentes las operaciones acordadas.
La nueva directora del FMI recibió al ministro de Hacienda, Hernán Lacunza y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris, y revisaron los números de cara al futuro.
La fórmula presidencial de Consenso Federal visitó la provincia para respaldar a sus candidatos al Congreso.
El presidente Donald Trump y otros funcionarios de gobierno apoyaron plenamente el levantamiento del pueblo venezolano contra Maduro.
Elisa Trotta visitó Mendoza y mantuvo un encuentro con el gobernador, que mostró su preocupación por la grave situación que vive Venezuela.
El rey de España, Felipe VI, afirmó que su país respalda "todos los programas de reforma" que existen en Argentina.
Organizaciones civiles de todo el mundo se suman a la vigilia del 8 de agosto. Mirá los "flyers" a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
El Sumo Pontífice tuvo un encuentro privado con la familia del joven fallecido en el Río Chubut y les manifestó toda su "preocupación" por como se trató el caso.
El presidente brindó aliento a los familiares de los tripulantes del submarino y agradeció la ayuda internacional. "Hasta que no tengamos la información concreta no podemos buscar culpables".
La Universidad y el sector del personal de apoyo académico acordaron, en paritarias, avanzar en un procedimiento para que todos los empleados que hubieran sido designados hasta el 30 de diciembre de 2016 y que se encuentren encuadrados bajo esta figura puedan pasar a una situación de revista de personal temporario.
El Sumo Pontífice brindó su "apoyo y cercanía" a las familias de las víctimas y a toda la sociedad catalana y española.
Fueron 95 diputados los que respaldaron al exministro K y, por lo tanto, mantendrá su banca en la Cámara baja. Quiénes fueron los legisladores mendocinos que apoyaron al diputado nacional.
La militante de Memoria Completa festejó vía Twitter la decisión del máximo tribunal que otorga el beneficio de 2 x 1 a un condenado por delitos de lesa humanidad.
Son los que adeudan materias en el secundario, el 37 % del total de la matrícula. La asistencia es obligatoria.
La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, invita a docentes, egresados, estudiantes de grado y posgrado, y personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo a publicar sus investigaciones.
En el marco de la 127º asamblea de la Unión Interparlamentaria, en Québec, el GRULAC aprobó por aclamación y unanimidad una declaración de apoyo a la posición argentina en la cuestión Malvinas. La delegación de parlamentarios argentinos es presidida por el senador Filmus.