Por qué el Damsu modificó el valor de sus cuotas
La obra social de la UNCUYO implementó una serie de medidas para garantizar el funcionamiento del servicio médico. Su directorio explicó los motivos de la decisión a través de un comunicado.
La obra social de la UNCUYO implementó una serie de medidas para garantizar el funcionamiento del servicio médico. Su directorio explicó los motivos de la decisión a través de un comunicado.
El Gobierno nacional avaló un incremento del 12% a partir del 1 diciembre. Sellará un salto interanual del 60,6%.
Algunos artículos subieron más del 10% con respecto al mes anterior. En la comparación interanual, los incrementos superan el 80%.
Se trata del tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. Beneficiará a 13,2 millones de personas.
El aumento regirá desde esta medianoche. Se debe a que el Gobierno tiene que aplicar lo que quedó del impuesto a los combustibles de junio, cuando desdobló su aplicación.
Así lo determinó la Cámara de Empresarios Panaderos.
Según referentes del sector inmobiliario, más del 40% de los mendocinos que alquilaron por primera vez tuvieron que retornar al hogar de origen. A su vez, la escasa rentabilidad afecta a los propietarios.
La tendencia de elegir productos más económicos en los supermercados se observa desde el año 2016. En el rubro de las bebidas, el ajuste es más notorio.
Son datos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina.
Luego de Axion, la petrolera estatal modificó el valor de sus combustibles. Los precios de Shell subirán a partir de las primeras horas del miércoles.
La Cámara de Empresarios Panaderos decidió subir el 10 %, pero la Asociación de Industriales Panaderos y Afines (AIPA) rechazó el incremento y decidió esperar.
Por pedido de la UCR, el Ejecutivo realizará un “prorrateo”. Así, los meses de invierno llegarán a los usuarios con un 20% de descuento.
“Inclusive puede ser menor", dijo Gustavo Lopetegui. La estimación para la tarifa este 2019 se sustentó en los valores obtenidos en las subastas.
Es el monto inicial que permite cubrir parte de la inscripción y la cuota.
Desde el próximo jueves 10, anunciaron marchas en distintos puntos del país. El 7 de febrero habrá movilización en Mendoza.
Directivos de la petrolera explicaron que lograron un equilibrio con los valores internacionales. Eso sí: la medida se mantiene en tanto se mantenga el valor del dólar y del crudo internacional.
Desde hoy son un 7 % más caros. En lo que va del año, acumulan alzas en promedio del 65 %. YPF todavía no ha hecho modificaciones.
La suba fue del 10 % respecto de agosto y la más alta desde 2002. Además, el costo de la construcción creció el 7,3 % en relación con el último mes.
Fue pedida por todos los bloques opositores- el FpV, el PJ, el massismo y la izquierda- y se tratará el jueves 18 de octubre.
El secretario de Energía de la Nación justificó la medida que dispuso la compensación en 24 cuotas en el precio del servicio por el aumento del dólar y aseguró que la ley obligaba a hacerlo en los próximos seis meses.