Martín Rechimuzzi y Érica Rivas actuarán en la Nave UNCUYO
Su obra "¿Qué pasa hoy acá?" llega a Mendoza este sábado 1 de abril en la Sala Chalo Tulián, de la Nave UNCUYO.
Su obra "¿Qué pasa hoy acá?" llega a Mendoza este sábado 1 de abril en la Sala Chalo Tulián, de la Nave UNCUYO.
Llegan "Las Niu Sessions Acústicas” y “La Nave presenta”, las dos nuevas coproducciones del espacio cultural y el canal de la Universidad. La propuesta de Andrés Lobos, realizador y editor de la postproducción, se estrena esta viernes 16 de diciembre, desde las 20, por la pantalla de Señal U.
La Orquesta Sinfónica despide el 2022 con Beatles y Coldplay sinfónicos, junto al Vivero Musical, el Coro de Jóvenes de la UNCUYO y la Sgt. Pepper´s Band los días 2, 3 y 4 de diciembre en la Nave. Ángela Burgoa, directora del Coro de Jóvenes, pasó por Radio U para hablar de este tradicional cierre.
Será del 1.º al 4 de diciembre en las salas de la Nave de la Universidad. Federica Polizzi, coordinadora artística cultural de ese espacio, dio todos los detalles en esta nota.
Ópera Estudio pondrá en escena en Mendoza esta producción del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón adaptada para toda la familia.
Del miércoles 23 al viernes 25 de noviembre se llevará a cabo en la provincia una nueva edición del Bafici. Las sedes serán el Cine Universidad y la Sala Plaza Paradiso de Luján. La entrada será libre y gratuita.
La banda liderada por Lautaro Cura regresa a la provincia para presentar su último disco "Una caricia", en el marco de una gira cuyana. Los veremos este jueves 6, a las 21, en Taverna Culture Hall.
La Biblioteca Álvarez Condarco, de Las Heras, es mucho más que una serie de estanterías con libros. En Radio U, un grupo de jóvenes que trabajan allí con proyectos que incluye a buena parte de su comunidad, junto a Carla Cantoro y Rayen Lanzavecchia, hablan de este espacio dependiente de Extensión de la UNCUYO.
En esta segunda entrega de las #casicasicoberturas de primavera nos trasladamos a Luján de Cuyo, para la celebración de los estudiantes y la música, el “Vivo Luján”. Un festival de dos jornadas en las que confluyeron bandas locales e invitados nacionales como Dillom y el dueto Ca7riel - Paco Amoroso.
Paul Higgs presenta "Tridimensional", su segundo álbum como solista grabado con producción de Martín Buscaglia en Montevideo. Será este jueves en Taverna, junto a la presentación de Los Siberianos.
Casi Casi Viernes te trae la primera entrega de sus #casicasicoberturas de este fin de semana. El puntapié inicial de los festivales en el Gran Mendoza lo dio Capital con “Alta Primavera”, en el tradicional escenario del Parque O´Higgins.
La comuna celebra durante septiembre el Mes de la Juventud, con el festival "Vivo Luján" como cierre los días 23 y 24. Allí se presentarán bandas locales emergentes junto a Dillom, DJ Mami, La Skandalosa Tripulación, Ca7riel y Paco Amoroso.
La banda es un proyecto emergente integrada por Iván Araniti, Clarita Massuet, Analía Romero, Lucio Brandi y Mecha Martini. El espectáculo se realizará este jueves 15.
Tomás Carignani, estudiante de Ingeniería de la UNCUYO y uno de los organizadores de la feria, estuvo en Radio U para hablar sobre esta propuesta que se lleva a adelante en la Nave Cultural.
En el marco de una gira que los tiene visitando varias ciudades argentinas, el 21 de agosto, la murga de origen uruguayo estará pisando el escenario principal de la Nave UNCUYO para presentar su espectáculo “Un mundo muy muy feliz”. La cita es a las 20 y las entradas ya están a la venta.
Patricia Moltó es psicóloga especialista en Deporte y habló con Radio U acerca de la jornada orientada a esta temática, la cual contará con dos disertantes de amplia trayectoria. El encuentro será en la Nave Cultural, el sábado 13 de agosto. Escuchá la nota.
Los tenistas más influyentes del siglo formarán parte del “Team Europe”.
Los días sábado 16, domingo 17 y martes 19 de julio, se podrá vivir una experiencia inmersiva única en la Nave UNCUYO que recorrerá la vida de Mercedes Sosa a través de su canto, que se podrá escuchar y sentir de una forma diferente, acompañado de anécdotas de esas canciones relatadas por la cantora. Sus nietos visitaron Radio U para comentarnos sobre el espectáculo.
Agustina Bécares presentará su último disco, “Breve relato de un suceso irreversible”, en el marco de Synesthesia, ciclo que se inicia el sábado 2 de julio en la Nave UNCUYO. Es una propuesta que cuenta con tecnología sonora de Dolby Atmos, única en Latinoamérica.
Así lo expresó Mauricio Boullaude, vicepresidente de Valos, en los estudios de "Like a las 10". En su visita, habló de este decimosexto encuentro y de cómo serán sus preparativos.
Se llevará adelante este fin de semana en la Nave Cultural. Catalina Vergne Jatuff, artista visual, pasó por Radio U y dio detalles del evento.
El consagrado músico chileno se encuentra de gira por nuestro país para presentar su último lanzamiento discográfico “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 6 de mayo a las 21.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
La tercera temporada de las sesiones de la Nave UNCUYO estuvo a cargo de la cantante, "beatmaker" y baterista Fresa Kill, con un show integral, lleno de invitades y propuestas, que colmó la sala Chalo Tulián.
Del Valle Disco presenta a Los Hijos del Tiempo, Bruno Pinto y Sofía Di Marco, representantes de la escena indie de San Rafael, que girarán por distintas ciudades para presentarse el 10 de abril, a las 21, en la Nave UNCUYO.
El Ballet de la UNCUYO se prepara para las vacaciones de invierno con el ensayo de "Las Aventuras de Pinocho”
Se trata de un grupo de amigos motoqueros decididos a cumplir un sueño que durará 35 días mar adentro. Navegarán alrededor de 6000 kilómetros hasta llegar a España, previo paso por Portugal. Escuchá la nota completa en Radio U.
Radio U habló con Herman Zapp, padre de la prole que emprendió un camino de más de 360 mil kilómetros arriba de un auto Graham-Paige de 1928. En dos décadas tuvieron cuatro hijos y publicaron varios libros motivacionales contando su sueño cumplido. Los Zapp llegaron a Buenos Aires hace unos días con el objetivo de afincarse allí. Escuchá la nota.
Jujeño radicado en México, ha dado voz a famosísimos personajes, como Mufasa, de "El Rey León"; Bruce, de "Buscando a Nemo", el Pato Lucas y Darth Vader. Visitó los estudios de "Like a las 10", donde habló de su vida y su carrera.
Eruca Sativa y la referente del blues en la Argentina Cristina Aguayo encienden, junto al proyecto Sinfónicas, el "lineup" de la cuarta edición. Además de los conciertos, la grilla ofrece talleres gratuitos, una muestra audiovisual, una "performance" literaria y una feria de emprendedoras.
Llegan las fiestas y muchos se animan a cocinar en casa, pero ¿cuál es el secreto para una buena elaboración? Walter Tirapu, dueño de la panadería La Primavera, habló con "Atardecid@s" y dejó algunos secretos y tips para tener en cuenta.
Este evento internacional se realizará en la Nave Cultural. Habrá premios, seminarios y talleres para competidores y un espacio de foodtrucks y cerveza artesenal para el público en general.
La productora del evento, Priscila Jardel, habló en Radio U de toda la grilla que se ha programado para vivir tres días a pura cultura en la Nave UNCUYO.
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar Universitario, estuvo en Radio U y explicó cómo será el proceso de inscripción del registro que implementará la Universidad.
Conocé la historia de Luana, la niña trans argentina que fue la primera del mundo en obtener su documento de identidad acorde a su autopercepción de género.
La magia de quien fuera director artístico de la Orquesta Sinfónica UNCUYO regresa a la Nave Universitaria en la dirección de un programa que reúne a tres grandes compositores de la historia de la música: "Vivaldi, Haydn y Debussy". En diálogo con "Atardecid@s", el maestro habló de su regreso a la provincia.
El próximo 23 de octubre, el Circo Pichicaca presenta "Varieté de Primavera" en Jallpa Casa Tierra Espacio Cultural. A partir de las 15.30 se podrá disfrutar de este gran equipo artístico.
También denominado “La Mirada de Beethoven”, es un ciclo de conciertos de cámara que celebra los 250 años del natalicio del músico alemán. Leo Pitella y Andrea Yurcic visitaron los estudios de "Like a las 10" para contarnos todo del genial compositor.
El show es el viernes 15 en la Nave Cultural. En su visita a los estudios de "Atardecid@s", hablaron de su disco y su debut en los escenarios de Mendoza.
El trío formado por Daniel Pérez Ibarburen, Juan Cruz Zuluaga y Marcos Figueroa presenta sus canciones en vivo el próximo viernes 15 de octubre a las 21 horas. Sonidos que navegan el indie pop y el rock nacional.
El evento se desarrollará el 25 de septiembre desde las 10 horas y buscará que la población salude a la primavera con una propuesta natural y renovadora.
La Asociación Civil Infancias Libres lucha por los derechos de las niñeces y adolescencias Travestis-Trans en Argentina. Florencia, una de sus integrantes, contó en Radio U por qué es clave el rol de esta ONG en la actualidad.
Sasha Nazar y Quimey Nahuel Chandia visitaron el estudio de Radio U en un minishow previo a su presentación este sábado 18.
Es artista visual, profesora en artes visuales y maquilladora mendocina. Encargada de la gestión cultural de la Nave UNCUYO, dialogó en "Atardecid@s" sobre la plataforma "online" que busca acercar el arte local a todas las personas.
Mauro Kruger, guitarrista, adelantó en Radio U los detalles del show, que tendrá nuevas "canciones superfrescas".
El encuentro se llama "Contacto Posible" y busca compartir canciones con mucho corazón en la sala Chalo Tulián de la Nave UNCUYO. Conocé a Roma, que no para de estar en movimiento.
Leo Pitella, pianista y productor musical, brindó detalles acerca de este homenaje que invita a pensar en el músico alemán y su genialidad. "Todos debemos conocer su música porque tiene un mensaje muy humano", indicó.
El pasado sábado 31 de julio se elogió a la tierra en la Nave UNCUYO a través de la voz cantada. Leonardo Pittella Lahoz y Andrés Iacopini estuvieron en "Atardecid@s" y hablaron del evento del evento a cargo del reciente sello discográfico Euforia.
Desde el 19 de julio, esta gran historia de fantasía, magia y contenido ecológico es parte de la programación del Sistema de Medios de la Universidad. Anahí Barrera, una de las protagonistas y productoras de la serie, estuvo en "Atardecid@s" y habló de este sensacional reestreno.
El espectáculo del artista visual y músico, José de Diego, se presentará en la Sala Chalo Tulián este jueves 22. El autor brindó todos los detalles En Este Lejano Planeta.
Dirigida por el mendocino Gonzalo Bastias, el show plantea una original versión sobre el cuento del príncipe azul, pero visto desde la perspectiva del caballero de la historia.