Así funcionarán los bancos para quienes no tienen tarjeta de débito
Reabrirán este viernes 3, de 8 a 13, para que aquellas personas que no tienen el plástico cobren jubilaciones, pensiones y beneficios sociales pagados por la Anses.
Reabrirán este viernes 3, de 8 a 13, para que aquellas personas que no tienen el plástico cobren jubilaciones, pensiones y beneficios sociales pagados por la Anses.
Sergio Giménez, titular de La Bancaria en Mendoza, dijo en Radio U que la actividad es "normal", aunque sugirió que jubilados y jubiladas utilicen herramientas como el cajero automático, posnet y tarjetas de débitos para reducir riesgos ante el coronavirus.
Graciela Bianchi, integrante de Madres de Pie, comentó que instalarán otro más en el Parque San Vicente y en el penal Agua de las Avispas, en memoria de las mujeres víctimas de femicidio.
Mónica Rinaldi, directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, dio detalles sobre los tratamientos para niños con trastornos auditivos para mejorar su calidad de vida.
"Será un banco más ágil, no de mármol. Será utilizando la tecnología celular", contó el ministro de Hacienda de Mendoza, que aclaró que llevará entre tres y cuatro años concretarlo. Mientras, habrá "medidas financieras intermedias".
En el marco del Día del Derecho a la Identidad, en "Sustancia" hablamos con Mariana Herrera, doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Las principales consultoras del país estiman una inflación del 55 % para fin de año y un salto del dólar luego de los comicios.
Pódcast sobre la historia de esta campaña contra la violencia de género, que nació en Italia y se propagó por el mundo. Mendoza cuenta con once.
Sergio Giménez, titular de la Asociación Bancaria dela provincia, afirmó que "hubo cerca de un 30%" de retiro de dólares.
Los bancos operaron hasta las 15 y los clientes pudieron comprar hasta 10 mil dólares.
Será el quinto del país. Funcionar desde septiembre y permitirá procesar córneas para trasplante en un día.
Así lo informó el economista José Vargas, luego de la conferencia de prensa de Guido Sandleris, presidente del Banco Central.
El Banco Central anunció que dejarán de circular desde febrero próximo, tras estar en nuestros bolsillos 21 años.
Analizamos junto al economista Pablo Salvador los anuncios que hizo el ministro de Hacienda tras reunirse con inversores en Nueva York.
Banco Mendoza logró quedar en tercer lugar en el campeonato Argentino Senior Masculino de hockey sobre patines. Juan Arlandi habló en exclusiva con “El Suplementario”.
El economista y expresidente del Banco Central fue consultado por Radio U sobre la situación económica que vive el país. Una mirada crítica y poco entusiasta para el futuro mediato.
Susana Miralles, bromatóloga, comentó detalles de esta iniciativa que se desarrolla en el Hospital Lagomaggiore. La voluntad de las mamás, la clave del éxito.
Por las pocas ventas navideñas que se han registrado hasta el momento, varias entidades están anunciando promociones especiales para incentivar el consumo. El economista José Vargas explicó de qué se trata la medida.
La medida de fuerza es a nivel nacional y fue convocada por La Bancaria ante la falta de cumplimiento de la cláusula gatillo con los salarios de octubre. La medida atañe a los bancos públicos.
Se trata de una letra del tesoro del Banco Central a largo plazo para que se vayan dejando de lado las Lebacs, los pesos o dólares, y se descomprima el mercado cambiario.