El Gobierno congela las tarifas de internet, telefonía y TV paga
Así lo anunció el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini. Rige hasta el 31 de agosto.
Así lo anunció el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini. Rige hasta el 31 de agosto.
Según un informe nacional de Telecom, los juegos más populares crecieron un 110% y cientos de jugadores amateurs se convirtieron en profesionales.
La iniciativa propone recolectar celulares para ser repartidos entre los estudiantes que no tienen los recursos para acceder a los contenidos virtuales-.
Tras la aparición del Covid-19, la limpieza, la desinfección y el lavado de manos son imprescindibles. Claramente, limpiar tu dispositivo móvil es clave. Qué hacer y qué no.
Este miércoles, el Indec entregó los datos inflacionarios de diciembre y de todo 2019, y estos tres rubros fueron los más afectados. Los alimentos también subieron por encima de la inflación general.
Internet irrumpió en nuestras vidas cambiando por completo, y para siempre, la forma de comunicarnos. Dejamos de escribir cartas a mano para enviar emails, comenzamos a interactuar en tiempo real perdiendo el miedo a nuestra privacidad online.
Cómo disminuir la exposición que tenemos diariamente utilizando electrodomésticos, celulares y antenas.
Esta nueva tecnología podrá estar disponible también en ambulancias.
Unidiversidad realizó un relevamiento de precios para saber cuánto dinero del salario debemos destinar mensualmente a la telefonía celular, internet y televisión por cable o satelital.
Samsung aseguró haber mejorado el Galaxy Fold para su salida al mercado en septiembre. Cuáles fueron los cambios.
De esta manera, más de 185 millones de usuarios no deberán pagar de más por el uso del celular fuera de Argentina. Solo falta ratificación legislativa.
Desde la aparición del primer celular de la mano de Motorola, la revolucionaria aparición del Iphone y sostenida producción de Samsung, hasta la desaparición de BlackBerry.
Posturas incorrectas generan distintas patologías provocadas por el excesivo uso de los dispositivos electrónicos. Tips de especialistas para evitar lesiones.
Las funciones y el diseño de nuestros "aparatitos" favoritos han evolucionado desde 1983, sobre todo a partir del Motorola DynaTAC, primer celular de la historia. Infografía con los celus más icónicos.
Además, los usuarios que deciden adquirir un equipo nuevo apuntan a gamas medias y al pago en cuotas. Qué pasa en Mendoza.
Un informe realizado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) revela cómo interactúan con las nuevas tecnologías y qué plataformas prefieren. Infografía.
El promedio surge de los datos difundidos por el Instituto de Estadísticas y Censo (Indec) en un informe sobre acceso y uso de las TIC.
Pueden utilizarse en pantallas tan grandes que podrían cubrir edificios enteros de forma sostenible, ya que son más baratos y no necesitan un suministro constante de energía.
Los celulares pueden mantener atada a cualquier persona, más allá de la edad. Cómo hacer un uso saludable para evitar riesgos.
El dato se desprende de una encuesta nacional que realizó la Universidad Siglo XXI sobre adicción tecnológica. Unidiversidad te propone tips para aflojarle al uso compulsivo del pequeño aparato.