El dólar sigue bajando y empezó noviembre por debajo de los $ 37
La divisa se acercó a la parte baja de la nueva banda cambiaria establecida por el BCRA. En Mendoza cerró a $ 36,30.
La divisa se acercó a la parte baja de la nueva banda cambiaria establecida por el BCRA. En Mendoza cerró a $ 36,30.
En el mes la divisa descendió un 12%. En Mendoza operó a $ 36,50.
En Mendoza, la divisa finalizó a $ 37,50, diez más caro respecto de la jornada del miércoles.
La divisa se dio vuelta hacia el final de la jornada. En Mendoza cerró a $ 37,40.
La divisa cerró a $ 37,30 en el orden nacional, mientras que en Mendoza finalizó a $ 37,00.
En Mendoza la divisa cerró la jornada sin cambios, a $ 37,40.
La moneda estadounidense finalizó en los bancos este jueves a $ 37,50. En Mendoza, la divisa operó a $ 37,70.
Trabajadores y familiares de beneficiarios reclamaron en Mendoza que la Nación envíe fondos para "Incluir Salud".
El real se acercó a la divisa norteamericana (que está este lunes en $ 38, 68) y hay optimismo en los mercados del vecino país con la primera vuelta. En Argentina el dólar viene marcando una caída en lo que va del mes, por las medidas que implementó el Banco Central.
La divisa bajó en promedio el 1,34 %. En Mendoza cerró a $ 39,30.
Este viernes, la cotización de la divisa estadounidense experimentó otra suba y llegó a $ 41,85, nuevo récord nominal, en bancos y casas de cambio. El lunes, el Banco Central comenzará a implementar la política de "no intervención" siempre y cuando el dólar se mantenga entre los $ 34 y los $ 44.
Guido Sandleris se refirió a las nuevas zonas de intervención y afirmó que su prioridad es bajar la inflación.
La divisa tuvo un alza de 50 centavos tras el cierre de la jornada. Para contener la escalada, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado de futuros. En Mendoza se vendió por encima de los $ 39,70.
A través de un comunicado, el flamante titular del Banco Central detalló los primeros objetivos de la entidad de cara al futuro.
La divisa salta más de un peso y se acerca otra vez a los $ 40.
Según el comunicado oficial, se debe a motivos personales. El actual secretario de Política Económica, Guido Sandleri, será su reemplazante.
La divisa estadounidense restó 38 centavos en el promedio de bancos. La licitación de Lebac liberó unos $ 232 000 millones y la entidad monetaria salió a cubrir la oferta ante una mayor demanda.
La divisa estadounidense cortó con tres días de tendencia a la baja. En Mendoza, se vende por encima de $ 37.
Sin la intervención del Banco Central, la divisa se desinfló 59 centavos y cayó el 5 % en las últimas tres jornadas. En Mendoza cotizó a $ 38.
Luego de una inesperada participación de la autoridad monetaria sobre el final de la jornada, la divisa estadounidense cayó 50 centavos y cerró a $ 39. En Mendoza, bajó 50 centavos y se estancó en $ 40.