El Banco Central volvió a intervenir para contener al dólar
El BCRA intervino con unos USD 695 millones para apuntalar la oferta. La divisa estadounidense cedió seis centavos y cerró a $26,38.
El BCRA intervino con unos USD 695 millones para apuntalar la oferta. La divisa estadounidense cedió seis centavos y cerró a $26,38.
Recortarán el 25 % de los cargos de máxima categoría en la AFIP, el PAMI y otros organismos. Es parte del plan para bajar el déficit fiscal que el Gobierno acordó con el FMI.
El Gobierno confirmó que abrió negociaciones con la República Popular China para ampliar el swap de monedas vigente para reforzar las reservas internacionales del Banco Central.
El Banco Central informó que existirá un escenario de recesión técnica durante los próximos dos semestres y se espera además que el dólar supere los $ 27 antes de fin de año.
El presidente del Banco Central aseguró que el mes próximo comenzarán a bajar los precios en el país y admitió que la volatilidad "fue un mensaje crítico" del mercado. Los detalles.
El Central renovó la totalidad de los vencimientos por $ 617 000 millones en la licitación mensual de la jornada de supermartes y, además, recibió una oferta adicional de $ 5000 millones.
La cotización de la moneda estadounidense subió $ 1,80 con respecto al viernes. Este lunes se multiplicaron las filas para vender dólares en las casas de cambio.
Por pedido del Gobierno, el Banco Central vendió más de 1000 millones de dólares para detener la devaluación. Pese a la fuerte inversión, la divisa estadounidense llegó a ofrecerse a $ 24,50 y cerró a $ 23,73.
El mensaje del presidente Mauricio Macri trajo una calma parcial sobre la cotización, que tuvo picos por encima de los 23,50 pesos.
Algunos pronósticos.
Tras una reunión de ministros encabezada por Macri, el jefe de Gabinete indicó que la variación de la divisa estadounidense se da “en un contexto en el que muchas monedas de la región y del mundo han tenido movimientos en los últimos días”. Habló de la inflación y del rol del Banco Central.
Más allá del intento para frenar la escalada de la divisa, la moneda estadounidense trepó a $ 20,84 y alcanzó su máxima marca.
Federico Sturzenegger formuló esta idea al dar a conocer la Política Monetaria para el 2018 en una conferencia de prensa.
Podrán ser canjeados en cualquier sucursal bancaria por monedas u otros billetes hasta el 31 de mayo. Sin embargo, sólo serán aceptados en los comercios como forma de pago hasta el 30 de abril.
La policía de San Bruno confirmó que una mujer atacó las oficinas centrales de YouTube, en el área de la bahía de San Francisco, donde hirió a cuatro personas antes de morir.
El Banco Central informó que podrán ser cambiados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país hasta el 27 de abril. Luego, en mayo, perderán validez de forma definitiva.
La 82.ª edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia recorrió todos los aspectos de las costumbres mendocinas entrelazadas con la actividad del vino. Tuvo un impactante show teatral, sumado al juego de luces y fuegos artificiales, que plasmaron una de las mejores puestas en escena de los últimos tiempos. Además, hubo varias perlitas inéditas.
Alfredo Cornejo fue el último en llegar y criticó al SUTE tras la manifestación del gremio docente durante el Carrusel. Hubo presencia de funcionarios provinciales y de la Nación.
Se colocaron dos terminales que permitieron imprimir el sufragio del público y los intendentes y que luego tuvieron que depositar en una urna. Quejas por las largas colas.
Las puertas del Teatro Griego Frank Romero Day se abrieron pasadas las 18 y el público pudo ubicarse de a poco en su sector asignado. Expectativas, abrigos y comidas para disfrutar de "Constelación del Vino".