Con el apoyo de CFK, Fernández Sagasti no da muestras de bajarse
La precandidata a la gobernación por Unidad Ciudadana compartió un video con el apoyo de expresidenta para llegar a las PASO.
La precandidata a la gobernación por Unidad Ciudadana compartió un video con el apoyo de expresidenta para llegar a las PASO.
Fue por orden del juez federal Bonadio. Se trata de Osvaldo Acosta, copropietario de Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento.
Comenzará el 26 de febrero. Es por el supuesto direccionamiento de la Obra Pública en Santa Cruz.
El oficialismo quiere votar en noviembre el desafuero de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, procesada en la causa sobre el presunto encubrimiento a Irán, por la firma del memorándum con ese país para revisar la investigación del atentado a la AMIA. La idea es votar después de aprobar el Presupuesto 2019.
El juez Bonadio la señaló como jefa de una asociación ilícita “paraestatal” organizada para cobrar coimas. De Vido, Baratta y otros empresarios figuran en la acusación.
Luego de que la Policía Federal allanara los domicilios de la exmandataria, surgieron versiones sobre presuntas bóvedas y documentación, dichos que Beraldi descartó, a la vez que disparó contra las irregularidades que tuvieron los registros policiales.
Es la tercera propiedad de la mandataria y la única que faltaba inspeccionar.
Carlos Beraldi aseguró que pedirá la nulidad de todo el procedimiento y avanzará con el juicio político a Bonadio. La exmandataria tendrá reuniones en el Instituto Patria.
Tras la autorización del Senado, la Policía interviene en las propiedades de la expresidenta.
Se espera que los legisladores que responden a la exmandataria formen parte de la lista de oradores. Seguí la sesión en vivo.
Este miércoles podrían tratar dos temas: el pedido de allanamiento a los domicilios de Cristina Fernández y la ley de Extinción de Dominio.
De cara al nuevo encuentro partidario, un sector del peronismo pide más lugar para los jóvenes. Las denuncias de corrupción y la situación económica son los puntos de coincidencia en un contexto de reconstrucción constante.
El pedido había sido realizado por el juez Claudio Bonadio, que investiga a la exmandataria como miembro de una presunta red de corrupción. Del total de legisladores, en la Cámara Alta hubo 35 presentes y 37 ausentes.
La titular de la Cámara alta solicitó al oficialismo proceder en ese sentido ante el pedido del juez Claudio Bonadio. Alcanza con mayoría simple para aprobar ese procedimiento.
El presidente estuvo en el programa de Luis Majul. Allí rechazó el fallo que dejó libre a Cristóbal López. La reelección, la inflación, Cristina, MMLPQTP, entre otros temas.
Lo decidió el juez Ercolini en la causa que investiga a la expresidenta, a De Vido y a Lázaro Báez, entre otros, por irregularidades en la adjudicación de obra pública.
El expresidente y actual senador riojano negó que hubiera habido corrupción durante su gestión en la Casa Rosada y aseguró no estar condenado en ninguna causa. Le puso un 1 a Cristina.
Luego de haber tratado de "pelotudo" al exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia, en junio de 2016 la expresidenta mandó a que integrantes de su partido "se suturen el orto".
Los anuncios de reestructuración en el Estado realizados por el presidente Mauricio Macri despertaron fuertes reacciones dentro del arco opositor kirchnerista. La exmandataria y actual senadora salió al cruce.
Es el más amplio del Congreso, está ubicado en una esquina del Palacio Legislativo y tiene vista a la Plaza.