Prometen que comprar en 12 cuotas será mas barato
El economista Pablo Salvador, de la Fundación Ideal, explicó cómo será la baja en la tasa nominal anual que impactará en el costo de financiación.
El economista Pablo Salvador, de la Fundación Ideal, explicó cómo será la baja en la tasa nominal anual que impactará en el costo de financiación.
Verónica Zabek, gerenta del Centro Comercial a Cielo Abierto, informó cómo es la iniciativa lograda con la Cámara de Tarjetas de Crédito para 75 ciudades fronterizas de todo el país.
Es la tercera vez que comerciantes del país trasandino vienen a conocer cómo trabajan sus pares del microcentro mendocino. Destacan la ausencia de vendedores ambulantes, la cooperación que existe entre los negocios y la vinculación público-privado.
Opinan los mendocinos. Un sondeo sobre el consumo en Mendoza. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla Adolfo Trípodi (Titular de la Federación Económica Mendoza). El empresario aseguró que sólo el Día del Padre hubo "un ligerísimo" repunte en las ventas. Los datos de la caída del consumo. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Columna de ciudadanía junto a Nahir Senesi (Ciudadanía en Unidiversidad). Mirá el video.
A partir de mayo, por disposición de la AFIP, todos los comercios argentinos deben aceptar este plástico. Jorge Chaves, especialista en Delitos Informáticos, dijo que los peligros son mínimos si se toman las medidas de precaución básicas. Conocé cuáles son.
El mes de enero midió una fuerte retracción en las ventas, tanto en el consumo interno como externo. Desde la Asociación de Productores del Este afirman que "es la peor crisis del sector" y que "la situación puede empeorar".
Pablo Boczkowski, investigador del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO), junto a Eugenia Mitchelstein, Victoria Andelsman y Silvana Leiva, analizaron el consumo de noticias en internet durante 2016. Analizaron las noticias más vistas en los siete sitios más importantes del país y realizaron 69 entrevistas en profundidad a usuarios de medios.
El secretario de Servicios Públicos explicó de qué se trata la nueva medida tarifaria que impulsa que muchos usuarios consuman más y paguen menos. Mirá el video.
Unidiversidad Noticias entrevistó al economista Rodrigo González, quien explicó de qué se trata la baja de impuestos a la importación de productos informáticos. Quiénes ganan y quiénes pierden con el nuevo precio de la computadoras.
Tras conocerse la caída de 5 % del uso de combustibles líquidos en el país, empresarios mendocinos denunciaron, además, un impuestazo del 150 %. "Los aumentos hacen que los clientes prioricen gastos", dicen desde Amena.
El viernes 13 de enero se registró un consumo de 1606 megawatts en las provincias de Mendoza y San Juan. La demanda creció el 1 % respecto de igual fecha pero del año pasado y el 5 % respecto de 2014.
El Gobierno pretende "evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado" y que también sean claros "todos los costos involucrados en los pagos financiados con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información".
La iniciativa concientizará contra la droga a los niños desde los 4 años en las escuelas. Se trata del primer plan nacional y federal de largo plazo orientado a reducir el problema del consumo de drogas en el país.
El médico psiquiatra Manuel Vilapriño disertó en la jornada sobre Uso medicinal del cannabis, que se realizó en la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNCuyo. El especialista en psicopatías vinculadas a estupefacientes explica las consecuencias que genera el consumo de drogas en el cerebro, lejos del sesgo moralista. Mirá el video.
La CTA-A junto a partidos políticos, organizaciones sindicales, estudiantiles y de consumidores convocaron a un nuevo boicot de compras en grandes cadenas de supermercados, para hoy 10 de mayo, bajo la consigna "Súper vacíos". En El Vueltero dialogamos con José Pepe Peralta, Secretario General CTA de Capital Federal.
En comunicacion telefónica con el Tour Siestero la socióloga Daniela Navarro explicó desde su campo la compleja situación que une a jóvenes y el consumo de drogas.
En Tire y Afloje hablamos con Mónica Nofal, directora de Defensa al Consumidor. Nos comentó los derechos y obligaciones de los consumidores, cómo se ha avanzado en materia de defensa y la importancia de denunciar las irregularidades.
Benito Muros, investigador de Barcelona, explicó en Siempre es Hoy sobre la creación de la lámpara reparable. Denominada "eterna" por su larga duración, se propone vencer la obsolescencia programada.