El médico psiquiatra Manuel Vilapriño disertó en la jornada sobre Uso medicinal del cannabis, que se realizó en la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNCuyo. El especialista en psicopatías vinculadas a estupefacientes explica las consecuencias que genera el consumo de drogas en el cerebro, lejos del sesgo moralista. Mirá el video.
El médico psiquiatra, Manuel Vilapriño, asistió a la UNCuyo, específicamente, a la Facultad de Ciencias Médicas, para compartir su experiencia como profesional y ex director de un hospital público especializado en salud mental. La cita fue para analizar y debatir sobre el uso medicinal del Cannabis, aprobado recientemente en el país.
Vilapriño explicó que el uso medicinal no sería el problema de la marihuana, sí, en cambio, su consumo para fines recreativos y, sobre todo, antes de los 25 años, ya que -según afirmó con base científica- hasta esa edad el cerebro aún sigue creciendo.
"El consumo de la marihuana desde una edad temprana tiene consecuencias negativas para nuestro cerebro y esto no es una mirada moralista. Está muy lejos de eso. Está comprobado por todos los estudios científicos que se han realizado al respecto", aseveró el psiquiatra.