Rusia ¿más que un aliada para Trump?
El periodista Francisco Silva, en su análisis de la política internacional, repasó el rol de Rusia en alianza a la "nueva política" que se avizora en Estados Unidos, tras el triunfo electoral de Donald Trump.
El periodista Francisco Silva, en su análisis de la política internacional, repasó el rol de Rusia en alianza a la "nueva política" que se avizora en Estados Unidos, tras el triunfo electoral de Donald Trump.
En "La Posta" entrevistamos al profesor Daniel Carrizo, quien motivó a sus alumnos del CENS 3-500 Anselmo Morales para construir un prototipo que permitiría el ahorro del 40 % de gas.
Marcelo Viggiano, director de Feng Shui Mundo, explicó en qué consiste el feng shui, cómo surge y las maneras prácticas de aplicarlo en casas y lugares donde pasamos las horas de nuestros días.
El empresario mendocino Alexis Atem ganó, con su empresa Energe, de la que también son socios Leonardo Scollo y Sebastián Pérez, el concurso nacional "Poné tu energía para cuidar el ambiente", organizado por CAME. La máxima distinción fue en la categoría "Utilización de Fuentes Renovables de Energía".
Andrés Gutierrez, nos comenta sobre el Seminario-Taller de Reiki Iniciación que llevará adelante este domingo 29 de mayo del 2016. Nos explica como se realiza el ritual de iniciación en Reiki en el que el Maestro en Reiki abre los canales del iniciante y recordamos cómo conectarnos con esa energía universal. El taller se llevará adelante en el Espacio Tiempo Es Arte Roque Saenz Peña 1655 Bº Bombal, 5501 Godoy Cruz
Emesa y la Dirección de Energía de Mendoza trabajan en seis proyectos fotovoltáicos y eólicos, y en tres centrales hidroeléctricas para desarrollar en la provincia. Esto, en el marco de la convocatoria al programa RenovAr, que anunció el presidente, para proveer de energía a partir de fuentes renovables al mercado eléctrico mayorista. En Gente Sin Swing dialogamos con Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería de la Provincia.
Watly es un ordenador solar capaz de producir agua potable, generar electricidad y proveer wifi. En el “Tour Siestero”, hablamos con su creador Marco Attisani que, desde Roma, nos comentó cómo fue pensar y llevar a la realidad este proyecto.
Legisladores de la oposición piden que se amplíe una medida cautelar que frena el aumento de las tarifas de energía, autorizado por un decreto del gobernador. Juan Villalba consultó al diputado Néstor Parés (UCR) a este respecto.
Continúan las reuniones por la transición.
El presidente de las Entidades Intermedias de los barrios de la 11º Sección, Román Benavídez, denunció las irregularidades que comete la empresa en la zona de La Favorita, a raíz de los cortes que han sufrido en estos días.
Pedro Sánchez, subsecretario de Energía de Mendoza, explicó los detalles del Programa Hogar en una entrevista con Juan Villalba
En comunicación con Radio Universidad, el ministro de Energía de la Provincia Marcos Zandomeni, habló de los cambios que se implementarán para adquirir la garrafa social.
En medio del candente debate político y social que ha proporcionado el proyecto minero de Hierro Indio en Malargüe, el ministro Zandomeni realizó declaraciones, en Café Universidad, tendientes a la defensa y visibilidad de la iniciativa.
El próximo viernes 7 se llevará a cabo la IV Jornada de la Red de Ciudades Solares "Mendoza Solar". En esta oportunidad, se realizará en el Espacio para la Ciencia y la Tecnología de la UNCUYO (Padre Contreras 1300, Parque Gral. San Martín), de 9 a 19 horas.
El recientemente nombrado ministro de Energía de Mendoza, Marcos Zandomeni, explicó, en el aire de Café Universidad, los ejes de su gestión en este nuevo ministerio.
Calidad y cantidad de energía serán los principios a desarrollar en tres frentes: licitación de áreas petroleras, infraestructura en energía eléctrica e investigación y desarrollo para energías alternativas.En conjunto con la UNCuyo, se realizaron el pasado 13 y 14 de noviembre estas jornadas cuyo objetivo fue debatir sobre la problemática de la matriz energética en la provincia, el país y la región latinoamericana. En la columna dedicada a Ecología, con la conducción de Daniel Postizzi, hablamos con Leandro Fruitos uno de los organizadores y Sebastián Pérez, ingeniero industrial, integrante de la empresa mendocina ENERGIA, encargada de comercializar productos a base de energía solar.
Un microbosque de algas unicelulares puede fabricar un filtro para las chimeneas de gases tóxicos, producir alimentos y generar energía para mover motores. El investigador de la UNCuyo, Jorge Barón, explica el fenómeno.
Mauro Grioni es ingeniero e investigador en la UNCUYO y el Conicet. Está desarrollando un tipo de turbina para aprovechar el flujo de agua en canales de Mendoza. Su proyecto fue premiado y reconocido internacionalmente. Hablamos con él sobre los desafíos de pensar en propuestas energéticas sustentables.
La previsión es que suba la demanda e incluso rompa récords. Mientras desde la Nación afirmaron que prevén importar energía para sostener el consumo, en la provincia, el EPRE aseguró que las distribuidoras cumplieron con el plan de obras, pero puede haber imprevistos.