Más de 33 mil chicos van a clases de apoyo en Mendoza
Son los que adeudan materias en el secundario, el 37 % del total de la matrícula. La asistencia es obligatoria.
Son los que adeudan materias en el secundario, el 37 % del total de la matrícula. La asistencia es obligatoria.
Elena Llorente, corresponsal en Italia de varios medios del mundo dictó un seminario en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El secretario general del Sindicato de Taxistas de La Plata dijo que presentarán ese proyecto en el municipio local.
Romina Martínez es una estudiante de Odontología que padece un tumor intramedular. Sus compañeras han colocado alcancías en la UNCUYO para recaudar el dinero hasta la semana que viene. También se puede colaborar con elementos para su recuperación.
Autoridades mexicanas realizarán un nuevo peritaje en el basurero donde habrían sido asesinados e incinerados 43 estudiantes en 2014. Participarán especialistas internacionales y mexicanos.
"Sueños de Primera" es como Antonella Arcangeletti denominó a la página web que la inició en el rubro del periodismo deportivo. Además, recaudan fondos para ayudar a los clubes.
Participarán también Faauna, La Skandalosa Tripulación y otras bandas locales. Señal U transmite en vivo por la TDA y a través de Unidiversidad.
Algunos votan por primera vez y otros ya lo hicieron. Conocé su mirada.
Marcharon por las calles del microcentro. Pidieron que el Ejecutivo volviera atrás con su decisión de subir la tarifa del colectivo, que pasó de 3,50 a 4 pesos.
Los integrantes de la Federación Universitaria de Cuyo (FUC) realizarán una marcha para protestar por la suba en el precio del boleto. Pidieron que se contemple darles el mismo beneficio que se ofreció a los maestros.
La Universidad Nacional de Cuyo busca la opinión de sus egresados para analizar sus carreras. Lo hace a través de una encuesta online que estará disponible hasta el 20 de abril en la página web de la Universidad, www.uncuyo.edu.ar.
Durante dos días, profesionales de servicios de orientación de 25 universidades nacionales se reunieron en la UNCuyo para debatir y reflexionar sobre el abordaje de problemáticas comunes. Acordaron formar una red para impulsar una política pública en torno a su labor, que no solo garantice lineamientos claros, sino también presupuesto.
Grupos de la policía militarizada de carabineros reprimieron a un sinnúmero de manifestantes de la masiva marcha que tuvo lugar el jueves 13 en Santiago de Chile y que fue convocada por las organizaciones estudiantiles de ese país, en su permanente reclamo por una educación gratuita y de calidad.
Santiago y otras importantes ciudades de Chile fueron colmadas por miles de estudiantes quienes, junto a otras organizaciones sociales, reclamaron por un nuevo modelo educativo y pidieron compromiso a los candidatos presidenciales de noviembre.
La Asamblea Universitaria aprobó en general la voluntad de reformar su Estatuto. Además, ganó por unanimidad la propuesta de que las autoridades sean elegidas como fórmula y por elección directa mediante voto ponderado. Todavía se debaten modificaciones sobre el resto de los artículos. Referentes de distintas agrupaciones estudiantiles opinan sobre la reforma y el devenir universitario.
La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, invita a docentes, egresados, estudiantes de grado y posgrado, y personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo a publicar sus investigaciones.
Las movilizaciones estudiantiles que desde el pasado año sacuden a Chile a ritmo de terremoto social anhelan, entre otros reclamos, abolir el lucro en la educación
El autor, estudiante colombiano, traza un panorama sobre la educación pública en Latinoamérica y el intercambio de estudiantes universitarios en Mendoza. Una mirada integradora que compara la educación superior en los países de la región donde, para la Argentina, la educación pública y gratuita es una prioridad.
Según el Presidente chileno, un país con “tantas desigualdades no puede "financiar la educación de los más favorecidos". El discurso fue enmarcado en nuevos enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes, que fueron reprimidos con gases y carros hidrantes.