Semillita de algarroba
Existe en Mendoza un proyecto de investigación que busca incrementar el conocimiento sobre el funcionamiento de áreas boscosas y plantear estrategias de manejo y recuperación.
Existe en Mendoza un proyecto de investigación que busca incrementar el conocimiento sobre el funcionamiento de áreas boscosas y plantear estrategias de manejo y recuperación.
¿Se puede desear lo que no se conoce? En Colombia lo hacemos y más seguido de lo que parece. Solo el hecho de soñar con una paz que el territorio no ha conocido basta de ejemplo para ello.
El ciclo Café científico: Debate en la borra de la ciencia y la ciudadanía es una iniciativa del Cicunc, la UNCuyo y el Conicet Mendoza que propone conectar a distintos académicos e investigadores con la sociedad para reflexionar acerca de temas de interés general vinculados con las ciencias sociales y naturales.
Los músicos que, entre otras cosas, compartieron escenario durante 20 años en la mítica banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se presentaron anoche en el Teatro Universidad. Improvisación a base de colores y música.
A partir del viernes 10 de agosto tendrá inicio la cátedra Sociología del arte y la cultura popular argentina que se dictará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.
Carlos Gradín escribió para la revista Mancilla el ensayo La Cerdos en el que destaca la figura del editor de la publicación Cerdos y Peces, Enrique Symns.
La actriz Mariú Carrera presentará su libro "El Sendero de la Jarilla", este miércoles 9 de mayo a las 20.30, en el Quintanilla. El humor, la poesía, la reflexión, en este libro de vida.