Cuatro de cada 10 hogares argentinos con niños y niñas redujeron sus ingresos por la pandemia
Según Unicef, además, 1,1 millones de personas perdieron su empleo y el 28 % tuvo que dejar de comprar algún alimento.
Según Unicef, además, 1,1 millones de personas perdieron su empleo y el 28 % tuvo que dejar de comprar algún alimento.
El máximo tribunal de Justicia fijó un plazo máximo de 15 días hábiles. Se calcula que son más de 8000 las personas que no pudieron ingresar a la provincia.
Lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder", dijo. No habrá cuarentena para los turistas que arriben.
Cruzarán datos con Anses para que no puedan atesorar la moneda extranjera quienes gozan de esta y otras asignaciones. Se busca evitar el daño a las reservas del Banco Central.
La iniciativa busca paliar los efectos económicos de la pandemia para monotributistas y autónomos del sector cultural. La AFIP recordó que hay otros 50 mil créditos disponibles hasta el 31 de diciembre.
Esta licenciatura que ofrece la UNCUYO es considerada una de las especialidades del futuro. Además, la pandemia puso al descubierto la necesidad de estos profesionales.
El Ingreso Familiar de Emergencia, que este mes tiene su tercer pago, benefició a más de 350 000 mendocinos y mendocinas.
El beneficio, que alcanza a casi 9 millones de personas de todas las provincias, se pagará en las mismas fechas que la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Con dificultades, sueños frustrados y expectativas a futuro, estudiantes mendocinos transcurren su último año de educación secundaria.
Los primeros pagos se efectuarán a partir del lunes 13 y los días de cobro se adecuarán a la terminación del DNI. La tercera tanda se iniciará a principios de agosto. Los detalles.
Este "ingreso base" sería para unas 3 millones de personas en "situación de alta vulnerabilidad". Coexistiría con la AUH.
Quienes no están bancarizados y cobraron por Correo Argentino en la primera tanda deberán abrir una cuenta en el banco. Qué pasos se deben seguir.
El dato surge de la consultora Focus Market. Se trata de los consumos más frecuentes de un grupo de cuatro personas, sin incluir “gastos hormiga”, ni consumos de lujo, pero sí alquiler durante el mes de mayo.
Unidiversidad publicó hace unos días el protocolo en ese sector para evitar la propagación del Covid-19. En Mendoza un camionero que reside en Buenos Aires contagió a su familia, internada en Maipú desde ayer.
Así lo informó el Ministerio de Seguridad. También se reabrió el Paso Internacional Cristo Redentor, que estuvo cerrado por intensas nevadas.
Uno de cada cuatro habitantes de Chaco, Santiago del Estero y Formosa cobrará el ingreso familiar de emergencia. En Mendoza, el total de beneficiarios es de 105 998.
Lo verán depositado en sus cuentas bancarias quienes tengan DNI terminado en 0. Solo cobrarán en estas dos semanas quienes hayan ingresado su CBU entre el 11 y el 15 de abril.
Está habilitada la plataforma online para que las personas consulten si se les aprobó la solicitud para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10 mil. Paso a paso.
El procedimiento comienza este viernes y las primeras personas en recibir los 10 mil pesos serán las beneficiarias de AUH y AUE que tengan el documento terminado en 0, 1, 2 y 3.
Este viernes 27 de marzo comienza la preinscripción para cobrar el subsidio. Infografía para saber cómo inscribirte.