Insistirán en reconstruir la muerte de Nisman
El fiscal Taiano ya lo había solicitado a principios de año. Ahora reiterará el pedido tras conocerse el resultado de los peritajes de Gendarmería. Surgen otras novedades.
El fiscal Taiano ya lo había solicitado a principios de año. Ahora reiterará el pedido tras conocerse el resultado de los peritajes de Gendarmería. Surgen otras novedades.
Noriko Arai, directora del Todai Robot Project de la Universidad de Tokio, quiere revolucionar el sistema educativo para que los humanos no pierdan la batalla laboral contra los robots.
El desarrollo del programa cartográfico demandó dos años y fue presentado en vísperas del Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril.
El exdirector de Operaciones, entre 2003 y 2014, de la disuelta Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) acusó a la expresidenta y al extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de haber controlado una estructura de espionaje ilegal, informaron fuente judiciales.
El "deep learning" de la compañía acierta el tipo de cáncer de un paciente en el 89 % de los casos.
Las milicias expusieron la cantidad de miembros de la organización armada con la que se busca iniciar las negociaciones de paz.
Macri ordenó poner a disposición de la Justicia toda la documentación existente en el Ejecutivo vinculada con el fallecido fiscal.
El organismo internacional solicitó “el urgente registro y difusión” del alerta tras recibir un oficio en el marco de la causa en trámite ante la Unidad Fiscal AMIA.
El proyecto que disuelve la actual Secretaría de Inteligencia obtuvo 131 votos a favor y 71 en contra. La oposición cargó contra el rol del general Milani y volvió a exigir que las escuchas telefónicas pasaran a manos de la Corte Suprema y no de la Procuración General. La AFI tendrá 120 días para constituirse.
La bancada del radicalismo, del PRO, del massismo y del Frente Amplio se encaminan a revertir su negativa a participar de la sesión especial impulsada por el oficialismo, con el objeto de debatir este miércoles el proyecto de reforma a la ley sancionada por el Senado.
El presidente Humala afirmó que la Dirección Nacional de Inteligencia sería cerrada temporalmente para su reestructuración, tras las recientes denuncias de espionaje a dirigentes opositores, un empresario e incluso a la vicepresidenta, Marisol Espinoza.
La reacción de la oposición política a la idea de reformar todo el aparato de inteligencia del Estado nacional tiene su correlato en Mendoza. Se desliza el escenario electoral.