Fuerte expectativa en el Este por el desembarco de Tadicor
El presidente de grupo Dinosaurio, dueño de la firma, prevé abrir en septiembre una sucursal en San Martín.
El presidente de grupo Dinosaurio, dueño de la firma, prevé abrir en septiembre una sucursal en San Martín.
A través de Internet pone a disposición importantes materiales culturales de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso. Un recorrido virtual fascinante para no parar de leer.
La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares hará entrega de subsidios, libros y banners institucionales, el viernes 12 de febrero.
El Ranking Web de Repositorios del Mundo es una iniciativa del mayor centro de investigación de España. En su conteo semestral, ubicó a la Biblioteca en el segundo puesto de Argentina y en el 24.° a nivel latinoamericano.
Comenzará a atender en agosto en la sede de la Biblioteca Popular "Escritores Mendocinos", del Barrio Ujemvi de Las Heras. Piden colaboración al gobierno provincial y departamental para proteger los libros donados y consolidar el proyecto.
La biotecnología avanza en sus distintas vertientes hacia la superación de discapacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de los y las pacientes. Distintos centros de investigación en Europa y Estados Unidos trabajan actualmente en la creación de recursos para personas afectadas por algunas de las patologías que provocan ceguera.
El próximo 5 de agosto se desarrollará en Mendoza la VI Velada Patriótica por la Independencia Boliviana bajo la organización del ballet folclórico Los Chuños. Este año recibirá el nombre de “Yuyarini Llajtaymanta-Añoranza de mi Tierra”, donde a través de la danza, la música autóctona y el ritual se reivindicará la historia migrante y los aportes de la comunidad boliviana en Mendoza.
La Biblioteca Ayacucho es un espacio virtual del cual se pueden descargar una amplia variedad de libros de manera gratuita y libre. Un sitio web que vale la pena visitar.
La Biblioteca Central de la UNCuyo lleva el nombre del filósofo mendocino Arturo Roig, cuya labor docente lo convirtió en maestro y guía de varias generaciones de intelectuales de Mendoza, de la Argentina y de América Latina.
Un grupo de estudiantes y profesionales del ámbito universitario trabajan en la creación de una biblioteca y las páginas web de siete empresas recuperadas de Mendoza, con el objetivo de mejorar la calidad laboral de trabajadores y trabajadoras de estas fábricas autogestionadas y fortalecer su sentido de pertenencia a la Mesa de Cooperativas de Empresas Recuperadas.
Nacido en la década del `70, está compuesto por 650 casas y más de 3.000 personas. El polideportivo, dos escuelas, una plaza, una biblioteca popular, comercios, consultorios de Osep, el Registro Civil y la Unidad Especial de Patrullaje de la Policía de Mendoza forman parte de este barrio.
El proyecto prevé la puesta en marcha de una biblioteca en cada departamento. Los inmuebles tendrán la última tecnología en sistemas de energía sustentable. La inversión inicial ronda los $18 millones.