Legislativas 2017: muchos mendocinos esperan el debate para decidir
Opiniones de la ciudadanía mendocina. "Que no roben" es uno de los deseos que se repite en los mendocinos que emitirán su voto este domingo. #UnidiversidadNoticias
Opiniones de la ciudadanía mendocina. "Que no roben" es uno de los deseos que se repite en los mendocinos que emitirán su voto este domingo. #UnidiversidadNoticias
José Ramón, candidato a diputado nacional por ese espacio, conversó con Dale!, en Radio Universidad, a días de las elecciones legislativas. Confesó que "las expectativas son muchas" a partir de lo observado en su recorrido con "la ramoneta" y su megáfono.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales organizó un debate entre los candidatos jóvenes de las cuatro fuerzas políticas que compiten por ocupar un lugar en la Legislatura de Mendoza.
Este martes 10 de octubre a las 10 en la Legislatura provincial, la Asamblea por el Agua Pura de Mendoza brindará una charla debate sobre fracking, con la disertación del profesor Marcelo Giraud y el video documental de Roberto Ochandio, licenciado en geografía y especialista en temas de petróleo.
Al inicio de la campaña, el candidato a diputado nacional por el Partido Intransigente dialogó con Radio Universidad. Entre muchos otros temas, el dirigente cuestionó la seriedad del Procrear Ahorro Joven, una iniciativa del gobierno nacional para personas sin trabajo formal.
Noelia Barbeito, candidata a diputada nacional por Mendoza, enumeró las propuestas de la izquierda, entre las que se destaca el boleto educativo gratuito en toda la provincia. También impulsarán una ley de Educación Sexual Integral.
El presidente del PJ mendocino y candidato a diputado nacional por el Frente Somos Mendoza dialogó con Radio Universidad sobre el inicio de la campaña.
Habla Omar Félix (Candidato a Diputado Nacional por Somos Mendoza). #UnidiversidadNoticias
Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). "Queremos pedirle a los mendocinos un apoyo para nuestro gobierno", señaló el mandatario. #UnidiversidadNoticias
En diálogo con Radio Universidad, la candidata a senadora por 1País reflexionó sobre los resultados de las primarias en la provincia de Buenos Aires. Opinó sobre Cristina Fernández de Kirchner frente a las elecciones de octubre y comentó sobre las alianzas y el apoyo político con el que cuenta fuera de Buenos Aires y la CABA.
Emanuel Fugazzotto, ahora excandidato a diputado nacional, justificó la decisión al decir que "el Estado iba a generar un gasto innecesario en nuestra campaña y que, sin lugar a dudas, no iba a servir más que para lograr lo de las PASO: posicionar nuestro espacio".
En un video grabado por una facción del grupo terrorista en Filipinas, los yihadistas queman una iglesia y aseguran que estarán en la capital italiana en lo consideran un cruzada contra los católicos
Walter Cueto, politólogo y docente investigador de la UNCUYO realizó un análisis post-electoral tras las primarias dle domingo 13. El experto aseveró que esta instancia no beneficia a ningún partido o frente pero es útil para la preselección de candidatos y para obtener una idea aproximada de lo que podría ocurrir en las generales. Sin embargo, no consideró oportuno realizar conclusiones anticipadas y temerarias, como las que -dice- se han hecho.
La periodista Sofía Castro hizo un repaso sobre los resultados de las PASO. Hubo 78 % del padrón que fue a sufragar. Cambia Mendoza, ganó con más del 41 %, seguido del peronismo, el FIT y el Partido Intransigente. #UnidiversidadNoticias
Entrevista con Walter Cueto (Politólogo). "Acá hubo estrategia de marketing del Gobierno nacional sobre empate técnico entre Bullrich y CFK. El recuento definitivo será en 10 días", dijo el analista y agregó: "Lo que más me impresionó fue San Luis, en donde pierde Rodríguez Saá después de 30 años". #UnidiversidadNoticias
Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). "El Gobierno anterior dejó una economía destruída. No le explotó la economía en su Gobierno, ese fue el gran mérito de Cristina", señaló el gobernador. #UnidiversidadNoticias
Habla Jaime Correas (Director General de Escuelas). "En la escuela Quintana se votó en 3 aulas. Haber visibilizado este tema nos pone frente a la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la educación. Ganamos días de clase", señaló Correas. #UnidiversidadNoticias
En un análisis de los resultados de este domingo en Mendoza, Radio Universidad dialogó con los distintos candidatos y candidatas, quienes manifestaron sus opiniones y expectativas hacia octubre.
El politólogo, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, analizó los resultados de las PASO. Destacó el triunfo de las PASO como sistema de acumulación electoral y de fortalecimiento de un nuevo sistema de partidos.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti acompaña al precandidato de Unidad Ciudadana Para Tener Futuro. La dirigente K dijo sobre Cristina que tienen "las mejores expectativas".