Las jubilaciones, pensiones y AUH subirán en marzo y junio
El aumento también alcanzará a las asignaciones familiares y pensiones no contributivas. Son casi 18 millones de beneficiarios.
El aumento también alcanzará a las asignaciones familiares y pensiones no contributivas. Son casi 18 millones de beneficiarios.
“Es una medida amoral e inconstitucional”. Así se expresó el titular de la Federación de Jubilados Mendocinos, Edgardo Civit Evans, respecto del nuevo esquema de retención de ese impuesto. Reclamo de la Defensoría de la Tercera Edad.
Teniendo Internet desde cualquier dispositivo, incluso celular, y utilizando la denominada "Clave Virtual Uniforme" (C.V.U) las personas tendrán a su disposición. Anses y Banco Central, a cargo del nuevo trámite digital.
Lo aprobó la Junta Electoral de Mendoza. ¿De qué se trata la nueva fuerza?
La decisión fue tomada por la Anses debido a que la medida de fuerza afectará la atención en bancos y la reposición de efectivo.
En los últimos tres años, los remedios subieron hasta el 360 %, mientras que sus jubilaciones sólo avanzaron el 110 %.
Es porque no ratificaron la aceptación del beneficio a tiempo y no lo percibirán a partir de octubre. No obstante, se puede retomar el plus garantizado por el Gobierno nacional si se realiza un trámite en la Anses. En mendoza habría 7.000 afectados. Mirá cómo gestionarlo.
Contrario a lo que ordena la normativa, el Ministerio de Hacienda mantiene congelado el tope máximo de retribución de 300 pesos, que debería actualizarse con la evolución de la Canasta Básica de Alimentos.
Abarca a los casos de mayor urgencia: personas mayores de ochenta años y aquellas que están imposibilitadas de moverse o tienen problemas graves de salud.
La Justicia dijo que en vez del 5,71 % que se les dio en marzo, debió aplicarse una suba del 14,5 %, según la fórmula de ajuste que rigió hasta que se aprobó la reforma.
El Ripte, que se conocerá esta semana, se basa en la variación de salarios y es el 30% de la movilidad previsional. Hasta ahora no era público cómo se calcula.
Se trata del cacique de San Martín, Gabriel Katopodis. El randazzista acordó la medida con los presidentes de 13 centros de jubilados.
Jubilados y jubiladas se congregaron en la puerta de la Legislatura. La Federación que los nuclea presentará un amparo ante la Justicia.
Lo aseguró el titular de la Federación de Jubilados Mendocinos, Edgardo Civit Evans. Convocó a un reclamo frente a la Legislatura que se realizará el miércoles 20 a las 10.
Luego de que se cayera la sesión en la Cámara de Diputados, los ministros del Gabinete se reunieron con la idea de avanzar con un DNU para imponer los cambios.
Así lo aseguró Edgardo Civit Evans, de la Federación de Jubilados Mendocinos. El miércoles 20 marcharán a las Legislatura.
Tras la irrupción de grupos sindicales y jubilados en la comisión de Diputados del martes, el oficialismo programó una sesión especial para tratar los cambios.
El jefe de Gabinete dijo que el Ejecutivo busca que se ajusten por inflación y de manera trimestral. La medida supondría un ahorro de 100 mil millones de pesos en la partida de Seguridad Social. Descartan cambios en la edad para acceder al beneficio.
Es una de las conclusiones del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores, de la UCA. Las desigualdades que aún persisten en el sistema.
El índice de movilidad jubilatoria fue ajustado en un 13,32 %. El aumento beneficiará a más de 8,4 millones de jubilados y pensionados.