"Queremos ser transparentes en los vínculos laborales de la UNCuyo"
El ingeniero Daniel Pizzi, rector de la UNCuyo, visitó el estudio de Radio Universidad en el primer programa de "Gente Sin Swing".
El ingeniero Daniel Pizzi, rector de la UNCuyo, visitó el estudio de Radio Universidad en el primer programa de "Gente Sin Swing".
Romina Zapata, Comunicadora Social y miembro de la organización MUMALÁ (Mujeres de la Matria Latinoamericana).
Grupo 23, el complejo grupo de medios de comunicación que tiene a Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Mario Pergolini entre sus accionistas, mantiene un extenso conflicto con sus trabajadores, a quienes adeuda los pagos de diciembre y aguinaldo, entre otros derechos. Para conocer la situación, consultamos a Randy Stagnaro, delegado de los trabajadores de Tiempo Argentino.
Ulises Naranjo, periodista y militante por los derechos de personas privadas de su libertad, invita a la "Muestra de productos realizados en nuestras cárceles" que se exhibe en la Biblioteca+Mediateca Pública Manuel Belgrano (G.Cruz) durante todo agosto.
Luis López, delegado de la Filarmónica en Mendoza, comenta sobre la manifestación que realizan integrantes de la Orquesta ante las demoras injustificadas de pase a planta de personal que ya ha concursado y ganado sus cargos.
Luis López, delegado de la Orquesta Filarmónica, informa sobre el reclamo de veintiséis músicos/as que han concursado y ganado sus cargos y, a, diferencia de otros sectores de gobierno, continúan en condiciones precarizadas.
Gabriela Barcaglioni, periodista e integrante de RED PAR -Periodistas de Argentina por una comunicación no sexista- reflexiona sobre las condiciones laborales de las periodistas y comunicadoras de todo el país.
Esta mañana se resolvió suspender en sus funciones al camarista laboral Gustavo Estrella, por violentar física y psicológica a su pareja.
Su pareja denunció al magistrado luego de haberla golpeado cuando estaban en el departamento que compartían, y luego la sacó a la calle. Ella fue a la policía donde le hicieron las pericias.
Los trabajadores contratados siguen sin cobrar lo adeudado. En su comunicado colgado en el sitio web de radio Provincia declaran que “El sistema de contratación encubre la precarización laboral que sufre personal de esa emisora. Los salarios de los contratados están por debajo del mínimo, vital y móvil.”
El Ministerio de Trabajo, Justicia y Gobierno organizó una Jornada de Capacitación de Violencia Laboral y de Género. Ahí se impulso la creación de una oficina que atienda casos de violencia laboral.
El proyecto de Ley fue presentado por la senadora provincial del Frente para la Victoria, Wanda Paredes.
Ex trabajadores del Comedor Universitarios llevaron a cabo esta mañana una marcha por la Ciudad Universitaria en reclamo por la restauración de su trabajo. La manifestación comenzó a las 8:30 de la mañana y terminó en el Rectorado de nuestra Universidad donde estaba sesionando el Consejo Superior.
El próximo 16 de mayo, desde las 16 en la Quinta Bancaria (Prof. Mathus 2640, Bermejo Guaymallén) se llevará a cabo la Jornada de Sensibilización y Concientización sobre la importancia de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad Intelectual. Evento organizado por la Secretaría de Acción Social de la Asociación Bancaria y la organización "La Otra Mirada".
Carlos Chirino, uno de los organizadores, dialogó con Marcelo Ripari en el aire de Café Universidad y comentó los objetivos y temas de la jornada, entre ellos, la realidad de la inclusión y el paradigma social de la discapacidad.
La entrada a la jornada será libre y gratuita, pero con vacantes limitadas. Quienes quieran asistir pueden confirmar, hasta el miércoles 14, al correo laotramirada2013@yahoo.com.ar o al teléfono (261) 438 0307.
La senadora Wanda Paredes presentó un proyecto de ley en la Legislatura para prevenir, sancionar y erradicar la violencia laboral en el Estado. Mendoza es una de las dos provincias que todavía no tiene una dependencia de este tipo.
La Asociación de Abogados y Abogadas de Mendoza por la Justicia Social (AAMJUS), en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de Mendoza, organizarán la Primera Jornada de Derecho Laboral de Mendoza el viernes 9 de mayo, a las 16 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNCUYO.
Con el objetivo de pensar entre todos “El rol del Juez del Trabajo a la luz de los Derechos Humanos”, distintos magistrados de Mendoza y Buenos Aires articularán junto a estudiantes, abogados de la matrícula y funcionarios de la provincia una jornada donde se discutirá el control de constitucionalidad y convencionalidad, la equitativa recomposición de los créditos laborales frente a la pérdida del valor adquisitivo, y además se introducirá una visión humanitaria de la decisión judicial, y por supuesto, se tratará de analizar el rol del juez del trabajo y la vigencia del principio protector en un mundo en transformación.
Lucas Gómez Portillo, Presidente de AMMJUS, amplió lo detalles de la jornada en el aire de Café Universidad.
El pasado 6 de mayo se presentó, en el Espacio de la Ciencia y Tecnología de la UNCUYO, se presentó el informe del Observatorio Laboral, que analiza la situación del empleo a nivel provincial durante
el último trimestre de 2013. Como parte de un trabajo de discusión y
articulación del Instituto del Trabajo y la Producción (ITP) de la
Universidad, que analiza y construye información sobre el mundo del
trabajo para aportar a la toma de decisiones y la planificación de
políticas públicas.
El Profesor Roberto Roitman, secretario general del ITP, detalló los aspectos de este análisis en su comentario semanal en el aire de Café Universidad.
El viernes los trabajadores y trabajadoras del Comedor Universitario marcharon hacia Rectorado junto con ATE, FADIUNC y centros de estudiantes de varias Facultades de la UNCuyo para exigir una respuesta a su pedido de pase a planta y recategorización.
Los trabajadores del Comedor Universitario vienen reclamando hace más de dos semanas por una mejora en su situación laboral en cuanto a blanqueo de personal y recategorización.
El Secretario General del Instituto de Trabajo y Producción de la UNCuyo, Roberto Roitman, explicó en Café Universidad los detalles del Informe del Observatorio Laboral, correspondiente a datos e indicadores económicos del primer semestre de 2012.
La abogada laboralista y ex legisladora provincial Angélica Escayola, reflexionó en Café Universidad sobre la ley de ART, sancionada esta semana en el Congreso Nacional.