Resultados de búsqueda

La quema de combustibles fósiles como eje de la desigualdad

Los países más desarrollados eliminan lentamente la quema de combustibles fósiles que afecta al cambio climático, mientras que los del subdesarrollo buscan la aceptación social y política para emprendimientos que resultan altamente contaminantes. Esto es parte de la reflexión del ingeniero Alberto Lucero.

Delitos Informáticos: ¿Qué hacer?

El FBI le pidió al proveedor de internet Yahoo datos de sus usuarios. ¿Qué podemos hacer si nos vemos afectados?. Jorge Chaves, abogado especialista en derecho y tecnología lo explica en esta nota.

La UNCUYO será sede del foro de expertos previo a la COP21

Especialistas, investigadores, diplomáticos, funcionarios, expertos de Naciones Unidas y organizaciones sociales discutirán la estrategia que adoptará el mundo para enfrentar el cambio climático. Será los próximos jueves 1 y viernes 2 de octubre en el Salón de Grado de la Universidad.

#El clima está cambiando

Un importante foro internacional sobre cambio climático, se realizará el próximo jueves 2 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo el lema "#El Clima está cambiando", reconocidos disertantes poblarán los paneles que debatirán temas ligados al cambio climático, seguridad alimentaria y organización comunitaria. http://www.elcambioclimatico.com.ar/

La responsabilidad compartida en el servicio de cajeros automáticos durante fines de semana largos y feriados

En la víspera de un nuevo fin de semana largo, motivado por el feriado del lunes 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) y teniendo en cuenta además a los llamados "feriados puente" que se presentan durante el año, el gremio de La Bancaria ha emitido un comunicado llamando a la responsabilidad de los actores que utilizan el servicio de cajeros automáticos.
Sergio Giménez, secretario de prensa de La Bancaria, dialogó con Café Universidad sobre este tema.

Camino a la COP30: la lucha contra el cambio climático plantea nuevos desafíos

En Argentina la cuestión ambiental quedó fuera del debate público, pero importantes actores del mundo siguen defendiendo la agenda para mitigar los efectos del calentamiento global y sostener la transición energética. En el Mes del Ambiente, retomamos algunas claves del Congreso Iberoamericano de Universidades para el Cuidado de la Casa Común, la encíclica "Laudato Si'" y el camino preparatorio para la Cumbre Climática que se celebrará en Brasil.

Pequeños estados insulares: vivir en un paraíso en constante peligro

Están ubicados en el Caribe, el Pacífico Sur o el Océano Índico. Producen menos del 1 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero sufren desproporcionadamente los impactos del cambio climático. En la COP29, reclamaron más apoyo y financiamiento para no desaparecer.

“Si no hacemos nada, vamos a llevar al planeta a su sexta extinción masiva”

Melisa Olave, investigadora del Iadiza-Conicet, no para de recibir premios. Acaba de ser seleccionada por el prestigioso Wellcome Sanger Institute y aprovechamos esa distinción para hablar sobre el campo científico nacional, las dificultades para conseguir financiamiento y el complejo camino de las mujeres en la ciencia.