En qué consiste la eliminación de aportes patronales para las pymes
La idea es fomentar el trabajo bajando “estas cargas sociales”, las cuales llegan al 51% del salario.
La idea es fomentar el trabajo bajando “estas cargas sociales”, las cuales llegan al 51% del salario.
La economista Carina Farah explicó qué busca el Gobierno con las nuevas medidas económicas.
El economista José Vargas aseguró que las nuevas medidas buscan disminuir la tensión financiera y cambiaria del país.
El economista Marcelo Licanic explicó qué significan las nuevas medidas anunciadas por Lacunza y qué impacto tendrán a corto y largo plazo.
Análisis de Héctor Polino, titular de la Asociación Consumidores Libres.
Mendocinos y mendocinas manifestaron su opinión con respecto al anuncio que realizó el presidente este miércoles.
La contadora Evelina García dio detalles sobre los anuncios del Presidente para trabajadores comprendidos en este régimen.
Mirá el informe completo de Ezequiel Derhun, periodista de Unidiversidad.
Analizamos junto al economista Pablo Salvador los anuncios que hizo el ministro de Hacienda tras reunirse con inversores en Nueva York.
El Ejecutivo nacional decidió aplicar una "catarata" de medidas: suspendió la baja de retenciones para aceites y harinas de soja y eliminó del Fondo Federal Solidario, entre otras cosas.
Luis Paz, integrante del equipo de abogados de Milagro Sala, dialogó con Radio Universidad sobre el traslado de su defendida de la prisión domiciliaria al penal de Alto Comedero, en Jujuy. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había advertido que en dicho penal la integridad física de Milagro Sala corría peligro.
Habla Martín Kerchner (Ministro de Economía, Infraestructura y Energía), Lisandro Nieri (Ministro de Hacienda) y Adolfo Trípodi (Presidente de la FEM). #UnidiversidadNoticias
Habla José Vargas (Economista). "Esperemos que el aumento del dólar no se termine trasladando a los precios domésticos. También hay que fijar acuerdos con las petroleras", dijo. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Sobre el cierre del Instituto Próvolo tras los abusos sexuales allí cometidos, el Director General de Escuelas, Jaime Correas, dijo también, que hay que "dejar trabajar" al Gobierno en "las medidas que cree más convenientes".
El contador público Mario Comellas explicó a Señal U el alcance de la normativa nacional y las ventajas y desventajas que ésta genera para muchos locatarios.
Así definió Fabiana Túñez, titular del Consejo Nacional de las Mujeres, al nuevo Plan Nacional contra la Violencia de Género, que fue lanzado hace unos días por el gobierno nacional y en el que la dirigente feminista está participando activamente.
En nuestro segmento dedicado a la economía y otras hierbas, Fede Salvarredi explica, con peras y manzanas, los porqué de los tarifazos decididos por el Gobierno en el servicio de gas, y por qué esta medida no va a ser efectiva para solucionar la crisis energética que desde hace años vive el país.
Andrés Asiain, economista, director del Centro de Estudios Economicos y Sociales Scalabrini Ortiz, explicó sobre las nuevas medidas de política económica. Paritarias docentes, índice de precios y de inflación, fin de las retenciones a las minerías y el aumento del máximo no imponible del impuesto a las ganancias.
En El Laboratorio hablamos con el Presidente del bloque de Senadores provinciales del FPV-PJ, Gustavo Arenas, quién pidió que se reúna urgentemente el plenario de comisiones para acelerar este tipo de medidas.
El titular de la FADUT y docente de la Universidad Tecnológica Nacional explica los motivos de la medida de fuerza que se lleva a cabo hoy y mañana en esa dependencia.