Gremios estatales continúan en alerta hasta el cierre de las paritarias
En plena negociación paritaria, ATE y AMPROS adelantaron la realización de medidas de fuerza para el 1º de mayo, durante la apertura de sesiones legislativas por el gobernador.
En plena negociación paritaria, ATE y AMPROS adelantaron la realización de medidas de fuerza para el 1º de mayo, durante la apertura de sesiones legislativas por el gobernador.
El pasado lunes 18, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó sus actividades al frente del Ejecutivo nacional. Entre los anuncios más importantes, estuvieron los cambios en el gabinete de ministros, destacándose el nombramiento de Axel Kiciloff como titular de la cartera de Economía y Carlos Casamiquela, en Agricultura. A su vez, se designó a Juan Carlos Fabrega como presidente del Banco Central de la República.
A estos cambios se sumó la renuncia de Guillermo Moreno como secretario de Comercio Interior, hecho que se dio a conocer en la tarde del martes 19.
Café Universidad consultó, en sus ediciones del martes 19 y miércoles 20, las opiniones de distintos especialistas en materia económica y productiva para el análisis de estas medidas. Los economistas Abraham Gak, perteneciente al Plan Fénix; Roberto Roitman, columnista del programa, y el gerente de Bodegas de Argentina, Juan Carlos Pina, tuvieron su espacio en el aire de Radio universidad.
La Directora General de Escuelas, M. Inés Abrile de Vollmer, dialogó con Café Universidad sobre la implementación de nuevas sanciones disciplinarias en la enseñanza media.
Ante el aumento de casos a nivel nacional, el Ministerio de Salud busca concientizar y promover acciones de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad. En la provincia no hay casos autóctonos confirmados, pero sí hay varios casos sospechosos.
A días del cierre de la conferencia climática COP27, la funcionaria del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible advirtió que "los países más ricos son los que contribuyeron históricamente más a la emisión de gases de efecto invernadero y lo siguen haciendo".
En el marco de la Asamblea de la ONU, unas 238 ONGs indicaron además en un comunicado que 345 millones de personas sufren hambre aguda.
Fue a partir de un convenio entre los ministerios del Interior y de Educación para trabajar la violencia entre pares a partir de materiales de lectura, capacitación, charlas, investigaciones y una línea de ayuda. Los detalles, en la nota.
El flamante ministro de Economía dijo que su gestión se basará en “principios y motores”. Destacó como ejes el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión.
Todo indica que el gremio de profesionales de la Salud tampoco aceptará la propuesta del Ejecutivo. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio. ATE y SUTE analizan medidas de fuerza luego del aumento por decreto.
“No soy ningún salvador. La política no necesita salvadores, sino servidores”, dijo en las redes sociales el futuro superministro.
La medida salió publicada este miércoles en el Boletín Oficial. “Con esto se busca limitar el ingreso de personas ajenas a los establecimientos educativos”, dijo Sebastián Boulin, director de Asuntos Jurídicos de la DGE. Desde el gremio docente, calificaron la medida de antidemocrática.
La ministra de Economía anunció que próximamente se implementará una nueva canasta de Precios Cuidados con el objetivo de frenar la inflación. Además, sostuvo que este viernes se dará a conocer la composición de su equipo y descartó cambios en el dólar oficial.
La medida rige para todos los niveles y modalidades del sistema educativo en toda la provincia. Las personas que cursan en los turnos vespertino y nocturno deberán aguardar hasta la tarde para saber si deben acudir o no a los establecimientos.
La Oficina Anticorrupción aprobó un "sistema de monitoreo" que tiene como objetivo cotejar y verificar el cumplimiento de las normas de ética pública.
En una entrevista con el programa "Desiguales", que conducen los periodista Luli Trujillo y Pablo Caruso, el Presidente se refirió a cuestiones económicas, políticas y sociales de la gestión del gobierno.
Mendoza registró 13 decesos por siniestros en rutas y calles en lo que va del año. Se realizará una nueva edición de Alcoholemia Federal.
La medida será opcional y solo estará habilitada para los niveles inicial y primario, educación especial y la Coordinación de Educación Artística. La utilización o no de los barbijos dependerá de la decisión de madres, padres y/o responsables de los menores.
La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, advirtió que habrá consecuencias para las naciones que colaboren con la defensa ucraniana, ya sea con el envío de armas o voluntarios.
El ente internacional denunció que al menos 6 personas murieron y 11 resultaron heridas luego de varios ataques de las fuerzas rusas en territorio ucraniano.