La importancia de visibilizar la violencia política hacia la mujer
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que buscaba reformar la Ley de Protección Integral de las Mujeres para incorporar la tipificación de la violencia política.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que buscaba reformar la Ley de Protección Integral de las Mujeres para incorporar la tipificación de la violencia política.
Myriam Belfer, integrante del colectivo transfeminista musical Grita, comentó los puntos más importantes de la nueva normativa.
Camila Argüelles nació en Francia, hija de padres argentinos, representante de la Selección de Tenis de Mesa, tuvo la idea de crear una red de deportistas para apoyar la Campaña de aborto legal, seguro y gratuito.
Suele pensarse que el arte está regido por la expresión o el entretenimiento, sin reparar en las condiciones laborales de quienes se dedican a esta actividad. Aquí, una reflexión de Ariadna Salvo, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Será el próximo fin de semana en La Plata y sus organizadoras esperan la asistencia de entre 150 000 y 200 000 personas.
Formaron un grupo que emprendió un recorrido por las cumbres más importantes del planeta.
Judith Báez, presidenta de la Cooperativa La Pasionaria, dijo a Radio U: "Nosotras decimos que no hay palabra que nos defina".
Ambas mujeres fallecieron tras haber participado de una protesta en Rawson por el salario. Radio U dialogó con Gustavo Calderón, periodista de Radio Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco.
Se trata de un programa radial de 25 minutos de música hecha por mujeres de todo el país. Es una propuesta del Instituto Nacional de la Música.
Desde la Comisión de Mujeres de Godoy Cruz, hablaron de las complicaciones y objetivos para lograr mayor participación.
Chicas en Tecnología es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que, desde 2015, busca aumentar la participación de las mujeres en ese rubro concientizando sobre la importancia de la paridad.
Mujeres Seguras es una organización destinada a las mujeres para levantar la estima a través de distintos talleres grupales.
A propósito del Día Mundial del Orgasmo Femenino que se celebra el 8 de agosto, José Luis Rodríguez reafirmó que se lo conmemora porque es "casi una ausencia".
Las estadísticas muestran que, entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, dio detalles del dato a Radio U.
Un colectivo de mujeres trans impulsa en Mendoza la campaña por incorporar a las personas trans en la lista de prioridades del Instituto Provincial de la Vivienda como mujeres víctimas de violencia.
Alicia Elero es mendocina, reside en Alemania hace varios años y es la directora de este documental que cuenta la historia de las que han perdido los derechos de ver o estar con sus hijos e hijas.
El 85% de las presas sufrió maltrato verbal del personal penitenciario. Mirá los datos que arrojó un informe realizado en penitenciarías de todo el país.
Viviana Beigel, abogada de las estudiantes que denunciaron al docente Mauro Aguirre por abuso sexual, dijo que Fontán Blanch, Codoni y Lucía Fernández tuvieron una "participación central para que los hechos se concretaran".
Por Inés Brizuela y Doria, senadora nacional por la UCR de La Rioja. Integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación.
La intención de la plataforma MUA es centralizar en un sitio todas las ofertas de trabajo para mujeres cis y trans en relación a la industria audiovisual.