 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Las estadísticas muestran que, entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, dio detalles del dato a Radio U.
 
    Foto: Infobae
Las estadísticas muestran que las mujeres son las que más sufren la crisis económica. Entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Entre las jóvenes de 14 a 29, años la desocupación llega al 23,1 %.
Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (Ocepp), señaló: "En este contexto de ajuste y crisis, las más expuestas a caernos del sistema somos las mujeres, las más desocupadas, pobres y precarizadas". La especialista también comentó que el 70 % de los cartoneros son mujeres en Capital Federal.
Escuchá la entrevista completa.
Economista
sociedad, mujeres, cartoneras, feminización, pobreza, precarizadas, ajuste, crisis, ,
 
                
            
            En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025