Llega el 10° Encuentro de Murgas de Estilo Uruguayo
El Encuentro comienza el viernes 25 y termina el domingo 27, con talleres, tablados barriales, festivales y fiestas.
El Encuentro comienza el viernes 25 y termina el domingo 27, con talleres, tablados barriales, festivales y fiestas.
Denis Elehine Sanz, integrante de la Murga La Dama Juana comentó las expectativas ante el 10° Encuentro de murgas estilo uruguayo que se desarrollará en Mendoza este fin de semana. También contó sobre esta murga de mujeres, su origen, las temáticas que abordan y lo que proyectan.
Se viene el décimo Encuentro de Murgas estilo Uruguayo y sobre eso dialogó con El Vueltero Lucas Pintos, director general de la Murga uruguaya "Cayó La Cabra". Adelantó detalles del Encuentro que comienza este viernes y termina el domingo 27, con talleres, tablados barriales, festivales y fiestas.
Tincho Magallanes y Franco Rule, de la Murga de la Media Luna: "La Caciqueña" visitaron Radio Universidad e invitaron su espectáculo "Sonría... lo estamos pintando". Este 28 de mayo, desde las 21:30, en el centro Cultural Armando Tejada Gómez (ex Teatro Recreo), de Pedro Molina, Guaymallén.
Desde el 10 al 13 de diciembre se realiza en Mendoza el Noveno Encuentro de Murgas de Estilo Uruguayo. Charlas, cursos y tablados para murguistas y público en general que se llevarán a cabo en el Ojo Azul, el Club Pedro Molina (sitos en Guaymallén) y el Teatro Gabriela Mistral de Ciudad. Por la mañana de Cuidado con el Perro pasaron Quique Oësch, organizador y Edén Iturrioz, invitado especial de la murga montevideana "Los Diablos Verdes"
Después de un gran estreno, La Caciqueña Murga vuelve a presentar su nuevo espectáculo: "Sonría... lo estamos pintando". Será el domingo 1.º de noviembre a las 21.30, en la Sala Violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc. Franco Rule y Álvaro Benavente, integrantes de la murga visitaron la cucha radial del Bobi.
Lautaro Ocaña, en representación de toda la Murga La Buena Moza, pasó por Siempre es Hoy. Anécdotas, desafíos, sueños, construcción colectiva y todo sobre esta murga ícono mendocina que festeja su cumpleaños número 15, junto a invitados/as, este viernes a las 22Hs en el Cine Teatro Plaza.
Varieté, murgas, cantina y variedad de artistas este sábado 19 de septiembre en el festejo de cumpleaños de los Baldosas Flojas, que trajeron su ritmo contagioso a los estudios de Radio Universidad.
El Colectivo de Murgas mendocinas que cantan bajo el género de estilo uruguayo se reúnen por segunda vez este domingo 16 en "Festival Murga Bajo Cero". Este encuentro de murgas se realiza siempre en invierno, y tiene la particularidad de grabarse en vivo, con público presente, para luego, editar este material en CD.
Daniel Bernal, integrante de Eclipse, invita al cierre del Ciclo Homenaje al Rock de los '70, este sábado a las 21,30Hs en la Nave Cultural.
La Skandalosa Tripulación pasó por SIempre Es Hoy y dejó la invitación para escucharlos este domingo, junto a Murga La Buena Moza. Desde las 15,30Hs enel Polideportivo Nº 7 Nicolino Locce de G. Cruz (Chadpalmal y Punta Mogotes. Bº Sarmiento), a total beneficio.
Este sábado 16 de mayo y organizado por el Colectivo de Murgas de Mendoza se realizará el evento en el Salón de la Iglesia Consolata de Guaymallén sita en calle Lemos 1564 de San José a tres cuadras del Espacio Julio Le Parc.
Del 13 al 16 de abril se realiza el Encuentro de teatro y murga "Derribando muros", en el marco de los talleres de teatro y música, que se vienen desarrollando desde 1996 en el complejo penitenciario San Felipe.
Los días 6, 7 ,8 y 9 de noviembre se realizará en nuestra ciudad el 8º Encuentro de Murgas de estilo uruguayo. Este encuentro tendrá diferentes escenarios e interesantes actividades para las murgas y la comunidad en general.
Esta edición cuenta con invitados uruguayos de lujo: Julio Mañana “ Carraspera”, emblemático cupletero, con 40 años de carnaval montevideano, Darío Prieto, Director, arreglador coral y musical de la murga Agarrate Catalina desde finales de 2011, y los maquilladores Mariela Freire y Fernando Aguiar, con extensas trayectorias en diferentes murgas uruguayas.
En Cuidado con el Perro tuvimos el gusto de recibir a Julio Mañana "Carraspera" en compañía del embajador de la murga uruguaya en Cuyo, Quique Oësch.
La murga de origen mendocino nace en el año 2010 a partir de un taller musical. Luego de 3 años de trabajo intenso, la agrupación logra estrenar su primer espectáculo, en octubre de 2013, que lleva el nombre “Lo que el Cacique nos dejó”, bajo la dirección artística de Cristian Morales. Lo presentarán el domingo 3 de agosto a las 21 en la Sala 2 de la Nave Cultural, ubicada en Av. España y J. A. Maza de Ciudad de Mendoza.
El sábado 28, a las 21.30, La Murga El Remolino despide su espectáculo "Sin tanto preparamiento" con la grabación de un DVD. Esto será en la Sala Roja del Espacio Julio Le Parc. La recaudación de las entradas es a beneficio de la familia de Soledad Olivera, joven lavallina desaparecida desde hace casi 3 años.
Para comentarnos la despedida del superhéroe Ruleman y sus aventuras, los miembros de la Murga El Remolino se vinieron para la cucha radial del Bobi.
Entre el 21 y el 24 de noviembre, en
diferentes lugares de la provincia, como el Galpón Cultural "EL OJO AZUL", el Club Pedro Molina, la Plaza Departamental de Rivadavia y el Teatro Gabriela Mistral de la Ciudad de
Mendoza, se llevará a cabo el Séptimo Encuentro de Murgas de estilo uruguayo.
Quique Oësch, director de la murga El Remolino, invito a la audiencia de Cuidado con el Perro y de toda Radio Universidad.
Matías Gonzalez, miembro de la murga La Sanmartina, visitó la cucha de Cuidado con el Perro para adelantarnos la presentación de su obra "Somos" en la apertura de la Fiesta Provincial del Teatro.
La Murga El remolino se presenta esta noche a las 21 en el Espacio Cultural Le Parc
La Murga mendocina La Buena Moza vuelve a actuar con su nuevo espectáculo Helarte de Viajar