Resultados de búsqueda

Por qué no funcionó el programa de viviendas de la Tupac Amaru

Habla Damian Salamone (Director del IPV). "El programa de integración socio comunitario de la Tupac Amaru, se le dio de baja con esta gestión. Lamentablemente este programa hacía 4 desembolsos en todo el año. Era imposible tener un control y certificación mensual", explicó#UnidiversidadNoticias

Por qué liberaron a los detenidos de la Tupac Amaru

Entrevista con Ramiro Villalba (abogado penalista). El especialista analiza el fallo judicial que dejó en libertad de Nélida Rojas, amigos y familiares vinculados a la causa de la Tupac Amaru. #UnidiversidadNoticias

Nélida Rojas en primera persona

El fallo de la Octava Cámara del Crimen dejó en libertad a la líder de la Tupac Amaru en Mendoza, y también a miembros de su familia que estaba detenidos. En diálogo con "La Posta", la dirigente contó cómo comenzó su gestión hasta llegar a ser la titular de la organización social acusada de asociación ilícita, entre otros delitos.

Abogado de Nélida Rojas: "La causa está herida de muerte"

Carlos Blanco, defensor de la líder de la Tupac Amaru en Mendoza, explicó por qué, ante un análisis detallado de los delitos que justificaban la prisión preventiva de los cinco imputados, la Cámara entendió que no había pruebas ni argumentos que los acreditaran.

La Tupac Amaru de Mendoza pagó una multa de la AFIP con dinero de la cooperativa

Carlos Aguinaga, abogado querellante de los denunciantes, informó que la asociación se sumó al blanqueo de capitales propuesto por el Ejecutivo nacional y que la sanción para acceder al plan se canceló con un giro entre las cuentas bancarias de la cooperativa al ente recaudador. Mientras, Alfredo Guevara, defensor de los integrantes de la Tupac, insiste en que todo es "una truchada".

La defensa de Nélida Rojas insiste con que "no hay delitos"

Alfredo Guevara, abogado de la referente local de Tupac Amaru, informó sobre su situación y destacó que el control jurisdiccional no está funcionando en Mendoza, ya que las audiencias deberían haberse realizado el 10 de abril. Asimismo, señaló que "no hay una acusación penal" contra Nélida. "Es claramente una persecución política", sentenció.

Juicio a Nélida Rojas

La defensa de la titular de la Tupac Amarú en Mendoza denuncian "Juicio Político". Mirá el video.

Causa Túpac Amaru: la fiscal Cháves registró el municipio de Lavalle

Roberto Righi, intendente de esa localidad, dio cuenta sobre el operativo judicial llevado adelante en la Municipalidad para que la fiscalía accediera a toda la información existente en torno a la ejecución de viviendas realizada por la agrupación que allí conduce la ahora detenida Nélida Rojas.

Nélida Rojas: "Yo no le voy a dar de comer a los buitres"

La referente de la organización Tupac Amaru en Mendoza, Nélida Rojas, explicó los detalles del cruce con el municipìo sancarlino, luego de que este retirara la donación de terrenos para viviendas sociales a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Viviendas sociales: Nélida Rojas se defendió de las acusaciones

La dirigente de la Tupac Amaru en Mendoza dio sus explicaciones respecto de las denuncias que involucran a la organización que comanda la detenida Milagro Sala. En el informe televisivo de Lanata se dijo que las casas se otorgaban en función de la asistencia a marchas y piquetes que organizaban las delegadas locales de la Tupac. Rojas afirmó: "No tenemos nada que ocultar".

Viviendas sociales en Guaymallén: "Identificamos el problema y tratamos de resolverlo con el intendente", aseguró Nélida Rojas

La organización social Tupac Amaru construye viviendas sociales en varios municipios de la provincia, con apoyo de municipios y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). La semana pasada, ante un reclamo en la Municipalidad de Guaymallén por fondos prometidos, se denunciaron incidentes con los preventores municipales.


Nélida Rojas, referente de la Tupac Amaru dialogó con Marcelo Ripari en el aire de Café Universidad.

"Nosotros no hemos tenido enfrentamientos con los obreros", aseguró Nélida Rojas

En la tarde del lunes 6, concluyó el conflicto gremial de parte del personal municipal del departamento de Lavalle, que reclamaba un aumento salarial y el pase a planta permanente de contratados temporales y en locación de servicio.
El largo proceso de negociaciones, iniciado el 11 de diciembre, tuvo distintas etapas, ya que el sindicato municipal aceptó la propuesta de la comuna de un aumento de 500 pesos hasta la apertura de paritarias. Esto no fue acordado por parte del personal de maestranza, nucleado en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que continuó con medidas de fuerza.
Ante esta prolongada situación, miembros de la comunidad lavallina, entre ellos la organización Tupac Amaru, se manifestaron por el cese del conflicto en distintas oportunidades. Finalmente, integrantes de esa organización (que emplea recursos municipales en la construcción de viviendas sociales) intervinieron para el llamamiento de las partes, quienes acordaron la aceptación del aumento de 500 pesos (previo a las paritarias) y un cronograma de efectivización del personal.
Nélida Rojas, representante de Tupac Amaru, dio su versión de lo acontecido en Café Universidad.

Dieron de baja 30 cooperativas vinculadas a la Tupac Amaru

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) tomó la decisión a partir de la investigación de la fiscal Gabriela Chaves. Fueron 100 asociaciones las que dejaron de funcionar en Mendoza. El director de Cooperativas de Mendoza dijo que a las que funcionan bien se las sigue ayudando.

El Jury con la Tupac de fondo

El organismo define hoy si acepta investigar a los jueces de la Octava Cámara del Crimen, quienes liberaron a Nelly Rojas, líder de la organización en Mendoza.

El entramado tras la liberación de Nélida Rojas

El fallo de la Justicia dejó a la vista las internas en el Poder Judicial. Quiénes integran la cámara de la Corte que debería resolver una posible apelación y por qué el fallo no es recurrible.

Un fallo que profundiza la grieta

La fiscal Chaves, quien lleva adelante la investigación por presuntas estafas de la Tupac de Mendoza, dijo que la liberación de los líderes de la asociación es parte de una pelea ideológica.

Caso Tupac: Nélida Rojas seguirá detenida en su casa

La Justicia rechazó el pedido del Ministerio Público Fiscal para que la líder mendocina de la Tupac Amaru vuelva a la cárcel luego de que se hiciera una asamblea de la organización en su domicilio. El martes 22 habrá una audiencia para tratar pedido de nulidad del informe presentado por la defensa.

La cárcel de la Tupac

Mientras en Jujuy debaten dónde cumplirá Milagro Sala su prisión domiciliaria, en Mendoza buscan revocarle a Nélida Rojas ese beneficio.

Le dieron la prisión domiciliaria a Nélida Rojas

La jueza de Garantías María Cristina Pietrasanta resolvió favorablemente un pedido de la defensa de la líder local de la Tupac Amaru por un supuesto deterioro de salud. La fiscal Chaves apelará la decisión.

La Tupac Amaru, cada vez más complicada

La jueza de Garantías Cristina Pietrasanta dispuso que Ramón Martínez, acusado de liderar una asociación ilícita, continúe en prisión, pero desde ahora será en su domicilio por ser diabético.

Jueces en la mira

La denuncia de la abogada Carolina Jacky y la polémica judicial tras la detención de Nélida Rojas pusieron en la lupa a David Mangiafico y Alejandra Mauricio.

Se rompe la Tupac

Aún resuenan en Mendoza las revelaciones hechas en el programa de Jorge Lanata.