En busca del pasado genético de la población de Argentina y Mendoza
Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, habló con Atardecid@s y contó que analizan el ADN y los restos arqueológicos prehispánicos y coloniales.
Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos de la provincia, habló con Atardecid@s y contó que analizan el ADN y los restos arqueológicos prehispánicos y coloniales.
La Dirección de Patrimonios Culturales y Museos realiza diferentes actividades durante el mes de septiembre. Su director, Marcelo Nardechia, nos comentó acerca del documental del General San Martín que se está proyectando y adelantó la agenda para este mes.
Del 16 al 22 de mayo más de 50 locaciones de toda la provincia formaran parte de la primera Semana de los Museos, que incluirá muestras permanentes e itinerantes, intervenciones artísticas, visitas guiadas, charlas, conferencias y demás actividades.
La rúbrica tiene como objetivo incrementar la superficie de tierras públicas, destinadas a la conservación del patrimonio natural a perpetuidad y los rasgos paisajísticos más sobresalientes de la provincia, para beneficio de las futuras generaciones.
La propuesta fue aprobada por la Unesco. Así, el chamamé en el tercer bien cultural argentino declarado patrimonio de la humanidad, luego del tango y el fileteado porteño.
El organismo realizó una primera evaluación de la documentación del expediente, a través del cual los gobiernos nacional y de Corrientes postularon al ritmo.