Mendoza trasladará 35 toneladas de pilas usadas
El destino del cargamento será la empresa Pelco en Santa Fe. Además, se lanzó una campaña provincial de concientización sobre estos residuos peligrosos.
El destino del cargamento será la empresa Pelco en Santa Fe. Además, se lanzó una campaña provincial de concientización sobre estos residuos peligrosos.
Cada 13 de abril se celebra el Día de la Kinesiología. En esta oportunidad, el Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Mendoza aprovechará la ocasión para realizar una campaña de concientización sobre el ejercicio ilegal de la profesión en distintos puntos de la provincia. Cuáles son los peligros de dejar los tratamientos de este tipo en manos de autodidactas o no profesionales. #UnidiversidadNoticias
La banda ícono del Nuevo Rock Argentino, nacido en la década del 90, se presenta, desde las 22, junto a Pez, Cerebro de Mono y Furia. Escuchá la charla con Guillermo Coda.
Peligrosos Gorriones vuelve a la provincia para presentar su nuevo disco de estudio “Microbio”, y repasar lo mejor de su discografía. Este sábado, a las 23 hs, la emblemática banda de la ciudad de La Plata promete una gran cita en N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre, Ciudad). De locales, los acompañarán Trílicos, Cien Monos y N.E.N.A.
Sigue la Fiesta de la cerveza en su octava edición y ahora te traemos el resumen de lo que fue la noche del viernes: AnimaUno, Peligrosos Gorriones, El Otro Yo, Arcángel y el cierre de Babasonicos. Gran concurrencia en el espacio verde.
"Una dosis muy pequeña de fentanilo puede ser letal. Es posible que los usuarios de drogas no se den cuenta de que lo están consumiendo", expresó el analista de la DEA, Richard Candelaria, durante el Primer Consejo de Seguridad Interior.
Un equipo de científicos y científicas del Conicet demostró que un compuesto presente en muchos protectores solares provocaría retraso de crecimiento intrauterino y alteración en la proporción de sexos.
Una niña llegó a la guardia del Hospital Scaravelli con dificultad respiratoria severa. Tras constatar que la pequeña había aspirado purpurina, la trasladaron de urgencia al Notti. En Mendoza, se registran 4 a 6 eventos anuales de este tipo en menores de 5 años.
El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, advirtió: "Todavía no es el virus prevalente, pero lo será en las próximas dos semanas".
El divulgador científico Diego Rodríguez revisó la lista de investigaciones y no encontró ningún estudio que aliente a consumirlo o cure alguna enfermedad.
La comunidad digital reclama que las jóvenes vivan cada etapa de manera natural. Los especialistas advierten los problemas a futuro.
Con las nuevas tecnologías, niños, niñas y adolescentes se encuentran inmersos en un mundo peligroso, si no hay prevención.
Así lo cree Alicia Marro, médica veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario, aunque aclara que todo se ciñe a las condiciones de socialización de los perros. La sentencia echa por la borda la teoría de las razas peligrosas.
El Departamento General de Irrigación lleva adelante la campaña "Los cauces no son piletas, hay peligros que no ves" para evitar pérdidas humanas y asegurar un uso eficiente de los canales de riego.
La mirada estigmatizante en relación con algunos barrios de Mendoza tiene consecuencias directas sobre la vida cotidiana de sus habitantes. Soportan las pelean entre bandas, los allanamientos y las dificultades para conseguir trabajo. Las escuelas tienen menos alumnos y son candidatas para que les cierren cursos. Cuentan con servicios escasos, especialmente el transporte, y con pocos o nulos espacios verdes. El análisis del sociólogo Nazareno Bravo y del especialista en temas de seguridad, Martín Appiolaza.