Resultados de búsqueda

La Lou, canciones para dejar en "loop"

Valentina Lourdes Gallo (La Lou) es artista cordobesa y, en diálogo con Radio U, habló de su nuevo tema, “Transparente”, un bolero romántico que te hace flotar hacia las playas de Río de Janeiro.

Una fecha para no perdérsela

La jornada arrancó anoche con el encuentro suspendido entre la Lepra y Municipalidad de Maipú cuando lo ganaba el Azul. Así continúa la fecha.

Tucumán, un historial de violencia institucional

Luego de la muerte de Walter Ceferino Nadal por parte de efectivos policiales, la periodista tucumana Mariana Romero dialogó en Radio U sobre los hechos con este tinte que marcan a la provincia.

¿Se viene la justificación del gatillo fácil?

El presidente Macri firmó un protocolo, que ya fue publicado en el Boletín Oficial, que autoriza a las fuerzas de seguridad a emplear armas de fuego en prevención del delito. En Radio U hablamos con Luis Gauna, miembre de la CORREPI (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional).

Murió un manifestante en La Matanza tras una represión policial

Se llamaba Rodolfo Orellana, militaba en la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular. Tenía 33 años y falleció luego de que la Policía Federal reprimiera a balazos a un centenar de familias que intentaban ocupar terrenos fiscales en La Matanza.

Separaron de la fuerza a un policía acusado de abusar y robar

Gianni Venier, ministro de Seguridad, se refirió al efectivo que trabaja como auxiliar en un destacamento del departamento de Guaymallén. El funcionario repudió el hecho y afirmó: "Traicionó la confianza pública y si alguien tuvo conocimiento de lo que hacía, la Justicia lo dirá y se actuará en consecuencia".

Empezó a funcionar el internado para futuros policías

El centro de entrenamiento del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) es el primero del país en contar con esta modalidad, que responde a una vieja tradición de la fuerza. El subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, y el director del IUSP, Alejandro Antón, dieron más detalles.

Internado de policías

Los alumnos del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) cursarán bajo esta modalidad para especializarse. Gianni Venier, ministro de Seguridad, indicó que los aspectos a mejorar con esta iniciativa son el trabajo en equipo, el uso de las armas y la contundencia al momento de obtener pruebas para la Justicia.

Insisten en que la muerte de Facundo Ferreira "es un caso de gatillo fácil"

Lo aseguró Florencia Vallino, integrante de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), respecto del niño de 12 años al que la policía tucumana abatió al confundir con un delincuente. La letrada contó que esa provincia asiste a una escalada de violencia y abuso por parte de las fuerzas "a partir de la doctrina Chocobar".

Así funcionarán transporte, salud y seguridad en Vendimia

El Gobierno dio a conocer cómo serán los sistemas de seguridad y de salud que se aplicarán en el Carrusel, la Vía Blanca y el Acto Central. En todos los casos habrá uniformados, ambulancias de alta complejidad y camiones sanitarios para atención primaria. En cuanto al transporte público, la tarifa será de 20 pesos hasta el Teatro Griego. Los detalles.

Schleider: “Los policías son representantes de la sociedad para el uso de la fuerza, pero son civiles”

A raíz del fallecimiento de Emanuel Garay, uno de los aspirantes a policía de la Escuela de Oficiales de La Rioja, en "Verano a puro punk dulce" dialogamos con Tobías Schleider, coordinador de Proyectos del Ilsed. “Si vos a los aspirantes a cualquier cosa, pero especialmente a una tarea como la policial, los acostumbrás a obedecer y someterse a castigos físicos y psíquicos, eso mismo es lo que van a aprender a hacer y transmitir en la tarea diaria”, sentenció.

Incidentes en el cacerolazo mendocino

Santiago Serrano, periodista de Unidiversidad, contó cómo la policía intentó disuadir la protesta en el km 0 de manera violenta contra trabajadores de prensa y manifestantes. Fue durante la noche del martes 19, en contra de la reforma previsional.

Debate en el Congreso con violencia en las calles

Alan Longy, periodista de Buenos Aires, brindó detalles de los hechos ocurridos entre los manifestantes y la policía fuera del Congreso de la Nación mientras los diputados debatían la reforma jubilatoria.

Tenso intento de desalojo a trabajadores del ingenio Ledesma tras un reclamo salarial

Hace 5 días la policía jujeña quiso desalojar por la fuerza a los trabajadores del ingenio Ledesma que protestaban en la ruta 34 en el marco de un paro de 15 días para pedir aumento salarial y mejores condiciones laborales. En La Posta conversamos con Rafael Lembo, del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar, quien contó que en el lugar se vive una situación tensa. "Se nos ha mantenido al margen de puntos clave de convenios nacionales azucareros", explicó.

Habrá 230 policías más en las calles

El Gobierno puso en función a 230 nuevos policías Se trata de la primera camada completa de la gestión, que, con los agentes nombrados el año pasado, suman 900 policías que en los próximos días estarán realizando patrullaje por las calles de nuestra provincia. Mirá el video.

Bajaron los robos agravados denunciados a la Policía

En junio del año pasado se denunciaron 989 casos en el 911. En la interanual a 2017, la cifra bajó a 585. Según el gobernador Alfredo Cornejo, el descenso empezó a notarse en agosto de 2016, cuando se comenzaron a aplicar los cambios en el Código Procesal Penal.

Huellas biométricas: nueva forma de identificación en la calle

El ingeniero Maximiliano Jaime, director de Informática del Ministerio de Seguridad de Mendoza, explicó en "La Posta" los alcances de estos dispositivos que ya se utilizan en distintos operativos de seguridad. "Ya tenemos en las bases de datos un alto porcentaje identificado de la ciudadanía de la provincia", reveló.

"Jujuy es la capital nacional de la represión"

Así opina Liliana Louys, secretaria general de la Asociación de Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJU), ante la represión sufrida en esta universidad la semana pasada.

"La realidad es que nuestros barrios son zona liberada de políticas estatales y de medios de comunicación"

En La Posta hoy nos dimos un gustazo: hablar con nuestros colegas de La Garganta Poderosa. Aunque el tema era serio, dio para profundizar la situación que viven muchos jóvenes de nuestro país, con la violencia institucional. Nos contaron sobre la agresión sufrida por dos pibes de la Villa 21-24 de Barracas en Buenos Aires, donde Ivan y Ezequiel, de 15 y 18 años fueron detenidos por policías de la Federal, y otros de la Prefectura, sufrIendo torturas y abusos. "Esto es común en nuestros barrios, nosotros no lo podemos naturalizar, afirmó La Garganta."La realidad es que el Estado, en cualquiera de los gobiernos, ha demostrado que no puede controlar a sus fuerzas, hay esquirlas que han quedado de la última dictadura militar, que en las fuerzas de "inseguridad", quedan reflejadas", sentenciaron.

ENCUENTRO NACIONAL DE WATERPOLO: MENDOZA VS CHILE

El evento será el viernes a las 21 y también el sábado a partir de las 14. Habrá participación tanto del equipo masculino como femenino. Los partidos serán en el Círculo Policial –Boulonge Sur Mer 157- frente al Parque, entre Circulo Waterpolo y Nacional Chile. La entrada es libre y gratuita.

¿La Policía está verdaderamente capacitada?

En julio, Cornejo incorporó alrededor de 350 nuevos efectivos a la fuerza. Esta nueva incorporación puso en el tapete nuevamente ciertos interrogantes. Alejandro Antón, Director del Instituto de Seguridad Publica, comentó que muy pronto comienza el cursado de los nuevos cadetes en el Instituto.