Kits de detección rápida de COVID-19: "El desafío es producirlos en gran cantidad"
Ana Franchi, presidenta del directorio de Conicet, comentó que esperan que pueda ser utilizado en todos los hospitales, salas de salud, geriátricos y aeropuertos.
Ana Franchi, presidenta del directorio de Conicet, comentó que esperan que pueda ser utilizado en todos los hospitales, salas de salud, geriátricos y aeropuertos.
El legislador por Protectora afirmó que se trata de una "persecución política" por denunciar irregularidades en la licitación de Portezuelo del Viento.
El intendente Daniel Orozco explicó que se realizarán en ciertos horarios y días según la terminación del DNI.
La legisladora Fernández Sagasti habló en Radio U sobre la necesidad de que senadores y diputados debatan de forma remota. Detalles de su gestión de fondos para el Hospital Universitario.
Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, habló en Radio U sobre la crisis en este sector debido al exceso de producción y la caída de la demanda por la pandemia de COVID-19.
Es el único departamento que ha adoptado esa medida. El secretario de Desarrollo Económico de la comuna contó detalles de la disposición que se implementará desde el 13.
Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía, habló en Radio U sobre las líneas de financiamiento con facilidades a las que estos sectores podrán acceder para paliar el impacto de la pandemia.
El consultor Gustavo Córdoba explicó que mejorar el tono de los mensajes, incorporar a la oposición y tomar medidas anticipatorias contra el coronavirus hicieron crecer el grado de aceptación hacia el Gobierno.
Sebastián Henríquez, titular de ese gremio, se mostró en contra de la medida del Gobierno de suspender las reuniones paritarias debido a la pandemia del coronavirus.
La iniciativa es del senador Rafael Moyano, que dialogó con Radio U sobre los alcances del proyecto de ley.
El senador Marcelo Romano se refirió a las idas y vueltas de los bloques para aprobar la pauta de gastos provincial en la Legislatura.
Así lo afirmó el senador Diego Costarelli (UCR) en relación a la decisión de la oposición de no aprobar el endeudamiento ni el "roll over".
El nuevo presidente de la Coviar habló en Radio U sobre la crisis de la vitivinicultura y las críticas que surgieron contra el Plan Estratégico 2020.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia afirmó que la oferta de aumento salarial que le ofrecerá a los gremios el 10 de marzo será “la mejor posible" de acuerdo a la crisis económica del país.
Así lo afirmó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, durante la manifestación gremial realizada para exigirle al Gobierno que adelante las paritarias junto al SUTE y la CTA.
La magistrada Viviana Boromei explicó que no están de acuerdo la decisión de la Suprema Corte de trasladar a parte de su personal a la Justicia de Familia.
El titular de la Suprema Corte de Justicia lamentó "haber hecho emplazamientos en 24 horas" y no dialogar con los jueces civiles antes de tomar la medida de traspaso de personal de ese fuero al de Familia. No obstante, defendió la medida.
La senadora nacional por el justicialismo se metió en la discusión provincial por el presupuesto: "No es oportuno que la provincia siga tomando deuda en dólares", declaró.
Fue en el día de inicio del ciclo lectivo para exigir mejora salarial de los docentes y mejora en el presupuesto educativo. Acamparán frente a la Legislatura hasta el viernes 28.
El ministro de Educación de la Nación también se comprometió a mejorar el salario de los y las docentes en todo el país. Mirá la nota.