Prisión domiciliaria a Milagro Sala: la justicia jujeña debe garantizarla
El ministro de Justicia de esa provincia, Oscar Perassi, anticipó en Radio U que cumplirán con la orden de la Corte Suprema.
El ministro de Justicia de esa provincia, Oscar Perassi, anticipó en Radio U que cumplirán con la orden de la Corte Suprema.
La coordinadora de prensa de la Tupac Amaru, Sabrina Roth, aseguró que no se están cumpliendo los derechos que implican ese tipo de pena. Escuchá la entrevista.
El padre de Alan, Andrés Villouta criticó la prisión domiciliaria de quien atropelló a su hijo. "He apoyado el accionar del fiscal Torres, pero ahora no entendemos su decisión. Verdenelli ahora recibe a su mamá, recibe a su papá en su casa. El atropelló a mi hijo y se fugó", señaló. #UnidiversidadNoticias
Habla Alejandro Castellazzo (Abogado). "Hay muchas pruebas de que este hombre (Verdenelli) estuvo en el lugar del hecho y sabía lo que había realizado", dijo. #UnidiversidadNoticias
La fiscal Gabriela Chaves informó que se confirmaron las prisiones preventivas de los cinco imputados, con lo cual "el Juzgado de Garantías confirmó la hipótesis fiscal en cuanto a la asociación ilícita y en cuanto a las extorsiones".
El Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza, que juzga los delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar, rechazó por unanimidad el pedido solicitado por la defensa del ex camarista. De esta forma, el juez destituido, que se desempeñaba como fiscal durante la dictadura, seguirá detenido en el penal San Felipe.
director del servicio Penitenciario, Eduardo Orellana quien explicó que “si bien San Felipe tiene superpoblación de internos, no es el caso del pabellón donde se encuentra alojado Romano, que tiene capacidad para 60 personas y está ocupado por 56.
El ex juez Otilio Roque Romano, acusado en los IV Juicios de Lesa Humanidad de Mendoza, fue internado ayer en el Hospital Central debido a un pico de presión. En los últimos días, Romano había solicitado la prisión domiciliaria al alegar un cuadro de diabetes que padece.
El máximo tribunal penal del país sostuvo que el fallo tuvo "vicios procesales". Próximo a cumplir el tiempo requerido para obtener la libertad condicional, el exvicepresidente seguiría cumpliendo arresto domiciliario.
De 177 presentaciones formuladas por parte de 137 imputados, 127 fueron denegadas.
En la televisión nacional, el diputado dijo que el Gobierno de Alberto Fernández está detrás de las medidas del Poder Judicial. En ese sentido, apuntó a la expresidenta Cristina Fernández.
El reclamo se hizo simultáneamente en todo el país. En Mendoza se benefició a 85 personas con domiciliarias.
Silvia Ontivero manifestó en una carta estar de acuerdo con que Diego Arduino finalice su condena en su casa debido a la pandemia de COVID-19.
En el marco de la pandemia por coronavirus Covid-19, la Justicia Federal de Mendoza otorgó prisión domiciliaria a ocho acusados y condenados por delitos de lesa humanidad, por considerar que su salud corre riesgo.
Así benefició el fiscal Fernando Giunta al joven Sergio Massó, imputado el martes último por homicidio simple con dolo eventual, que prevé de 8 a 25 años de prisión.
El Superior Tribunal de Justicia de Brasil votó por unanimidad disminuir la condena por corrupción contra el líder opositor y ex presidente de Brasil.
Es por su severo estado de desnutrición. El acusado de femicidio y exlegislador ingresó al penal en marzo pasado y bajó 30 kilos.
Por ese motivo, los abogados solicitaron protección y que se "garantice la seguridad" de un testigo que vive en el vecindario donde cumplirá prisión domiciliaria el represor y exjefe de la Brigada de Investigaciones de la Policía Bonaerense para cumplir la prisión domiciliaria. Quieren evitar la revictimización.
Así lo dispuso el juez jujeño Pablo Pullen Llermanos, quien accedió a lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia, a la luz del fallo en ese sentido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La monja acusada de abusos y corrupción de menores en el instituto Antonio Próvolo está detenida en el penal Agua de las Avispas desde mayo.
La Justicia rechazó el pedido del Ministerio Público Fiscal para que la líder mendocina de la Tupac Amaru vuelva a la cárcel luego de que se hiciera una asamblea de la organización en su domicilio. El martes 22 habrá una audiencia para tratar pedido de nulidad del informe presentado por la defensa.
El juez jujeño Gastón Mercau resolvió que la líder de la Tupac Amaru siga privada de la libertad, pero en una de sus propiedades en la localidad de El Carmen. Sus abogados quieren que la medida se cumpla de inmediato, pero el juez Pablo Pullen Llermanos está revisando el domicilio para ver si está en condiciones.
Mientras en Jujuy debaten dónde cumplirá Milagro Sala su prisión domiciliaria, en Mendoza buscan revocarle a Nélida Rojas ese beneficio.
Jorge Lello Sánchez se diferenció del juez Gastón Mercau que le concedió el beneficio a la dirigente para ser cumplida en el inmueble que posee en el barrio El Carmen y que, según su defensa, no está en condiciones de habitabilidad. "Ella debe seguir donde está", dijo el juez.
El juez Gastón Mercau dijo que la medida se dio "dentro del contexto de la resolución de la CIDH, que sostiene que hay que modificar las condiciones de detención en el establecimiento penitenciario", pero que aún "no hay ninguna decisión tomada" respecto del destino de la líder de la Tupac Amaru.
El Supremo asegura que es una "medida humanitaria" por su salud. El opositor venezolano está preso desde 2014.
La jueza de Garantías María Cristina Pietrasanta resolvió favorablemente un pedido de la defensa de la líder local de la Tupac Amaru por un supuesto deterioro de salud. La fiscal Chaves apelará la decisión.
La jueza de Garantías María Cristina Pietrasanta resolvió favorablemente un pedido de la defensa de la líder de la Tupac Amaru en Mendoza. La fiscal Chaves apelará la decisión.
Carla Martínez recibió el beneficio por tener a sus hijos en edad de lactancia, tal como ocurrió con su hermana Leonela. Todavía resta conocer el destino judicial de la líder de la Tupac.