Los jueces civiles no asistieron al acto de apertura del año judicial
La magistrada Viviana Boromei explicó que no están de acuerdo la decisión de la Suprema Corte de trasladar a parte de su personal a la Justicia de Familia.
La magistrada Viviana Boromei explicó que no están de acuerdo la decisión de la Suprema Corte de trasladar a parte de su personal a la Justicia de Familia.
El titular de la Suprema Corte de Justicia lamentó "haber hecho emplazamientos en 24 horas" y no dialogar con los jueces civiles antes de tomar la medida de traspaso de personal de ese fuero al de Familia. No obstante, defendió la medida.
La senadora nacional por el justicialismo se metió en la discusión provincial por el presupuesto: "No es oportuno que la provincia siga tomando deuda en dólares", declaró.
Fue en el día de inicio del ciclo lectivo para exigir mejora salarial de los docentes y mejora en el presupuesto educativo. Acamparán frente a la Legislatura hasta el viernes 28.
El Gobernador se refirió al Presupuesto 2020 y a la posibilidad de que la oposición le de el aval en la Legislatura para tomar créditos para obras públicas. "Hay que dejar de lado los colores partidarios", dijo el mandatario.
El Gobernador y el director general de escuelas se refirieron a la apertura de paritarias que exige el gremio docente y al cumplimiento de los 180 días de clases.
A la empresa se le redujo casi la mitad del valor de una multa por no informar correctamente a los usuarios sobre deudas. El diputado Vadillo criticó la decisión y afirmó que la distribuidora "no debería tener el privilegio de reducción".
Leandro Roldán, gerente de la Cámara de Fruta Industrializada de Mendoza (Cafim), indicó que viven "una situación compleja" por la crisis económica.
Fue guía de montaña y programador. Se enfrenta a su primer año de gestión en el Estado provincial con un objetivo: "Dejar todo". Una charla íntima con el director general de Escuelas.
Anahí Barrera Angelelli, productora de Films Andes, explicó en "Like a las 10" en qué consiste y cuáles son los objetivos de la Primera Mesa Audiovisual.
El programa Vuelta al Cole ofrecerá una selección de 10 artículos que rondará los $ 500.
Habrá una reunión con las principales cadenas de supermercados para analizar las causas del incumplimiento.
Los alumnos deberán tramitar el certificado de regularidad en cada establecimiento. Habrá un Centro de Atención en el Comedor de la UNCUYO.
El médico Rubén Canaán detalló las consecuencias que provoca el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Resaltó que muchas personas "consumen alcohol para alegrarse", cuando en realidad "es un depresor central".
El director general de escuelas presentó los objetivos que tendrá su gestión este año. “La secundaria sigue preparada para un mundo del siglo pasado”, sostuvo.
Desarrollarán actividades conjuntas en turismo, cultura, deporte y obra pública. “Es más fácil ir a buscar los recursos juntos que separados”, dijeron sus intendentes.
Se dictarán a partir del miércoles 12 en Ciudad, Godoy Cruz y Luján. Las temáticas son concientización turística, atención al cliente y bartender.
El Gobernador habló de la deuda nacional para pedirle al peronismo que apoye la pauta presupuestaria de este año. También se refirió al avance de Portezuelo del Viento.
La enfermedad se contagia de humano a humano. Además, los murciélagos de Mendoza son insectívoros. “Tenemos suerte de tenerlos en la ciudad todavía”, sostuvo una veterinaria.
Dos ejemplares fueron encontrados esta semana. Jennifer Ibarra, titular de la Fundación Cullunche, dijo que son animales inofensivos y aconsejó evitar el contacto entre ellos y los perros.