"No hay futuro", la canción en fase electropunk de Eseneme
Luego de otras canciones como "Desierto" o "Quedate", Eseneme toma una actitud electropunk con "No Hay Futuro", una mirada ácida y bailable sobre las consecuencias de la pandemia.
Luego de otras canciones como "Desierto" o "Quedate", Eseneme toma una actitud electropunk con "No Hay Futuro", una mirada ácida y bailable sobre las consecuencias de la pandemia.
La banda mendocina mezcla en sus acordes distintas melodías que se asemejan al noise y al punk de finales de los 80.
Este sábado 14 en el Centro Cultural La Lagunita, en El Bermejo, se realizará el evento por la libre expresión.
Pertenecer a este movimiento puede ser mucho más rebelde de lo que creés.
La banda rosarina de punk llega a nuestra provincia. En diálogo con Bang Bang, Hernán "Mantu" Mantoani dio detalles de su gira actual por Latinoamérica.
Walter Velázquez, más conocido como Mosca, repasó su último disco "Amigos de lo ajeno" en Radio U.
Diego Villafañe "Lechuga" contó como se reinventa el rock más fuerte de nuestra provincia.
En el cierre se proyectará "Héroxs del 88", historia del épico compilado "Invasión 88".
En "Un día menos" hablamos de la tendencia retrofuturista que aumenta entre sus seguidores y despierta curiosidades.
De la mano de nuestro especialista, el profesor Paul Noguerol, nos introducimos en los misterios de este subgénero de la ciencia ficción.
El público mendocino la cataloga como la última banda de este estilo en la provincia. Sus músicos visitaron los estudios de Radio U para ratificar su propuesta contracultural.
Pionera de nuestro movimiento punk y referente de los sonidos afrolatinos, retorna este sábado para formar parte de la Boom Black Party Vol 1.
Habla el guitarrista Michael Breitkopf, Breiti para sus fans.
Es una banda fundamental para entender la historia, el presente y el futuro de ese género musical en Mendoza. Sus integrantes pasaron por "QTH" y dejaron su música.
La banda, integrada por Marcos Lombardo (voz y guitarra), Matías "Pinky" Hernández (bajo), Sebastián "Satanás" Campos (voz y batería) y Emiliano Hernández (voz y guitarra), actuará en la primera noche de este show de punk rock. Será el sábado 18, a las 22, en el salón Titanium del Mercado Cooperativo de Godoy Cruz (Independencia 650). Allí presentará las canciones de su disco debut "Hoy desperté", que se lanzará en marzo.
La banda compuesta por Laura Velázquez, Camila Guevara, Lina Elías y Silvina Fresina sigue presentado su disco "Primera Temporada" en escenarios de la provincia y el país. Próximas a estrenar su primer videoclip, nos adelantaron lo que se viene en 2017 para las damas del punk.
Sebastian Duarte, biógrafo de Ricky Espinosa (Flema), conversó en El Vueltero sobre su libro dedicado al artista "El último punk". Además, comentó sobre las relaciones, modos de crear y ser del músico, su experiencia al escribir la obra y las repercusiones tras su publicación.
Naky Blow la batera de Final Girl nos visita en el estudio de Radio Universidad y nos cuenta sobre su nuevo disco "Parásito". La banda lo presenta este sábado 7 de mayo apartir de las 22h. en calle San Martín 809 casi Ortiz de Las Heras (frente al cementerio). Habrá sorteos, precios super populares, feria de discos y remeras. Invitadxs de lujo: *** Batala Mendoza (percusión femenina) *** Bobos A Go-go *** LOS YETIS CON JEANS Musicaliza y te hace bailar: Diego Montón Feria a cargo de El Boxindanga Distro
Walter "Mosca" Velázquez, vocalista de 2 Minutos, se subió a El Vueltero. Los comienzos, el barrio, la birra, la música y el punk-rock argento hecho carne.
Nacky de "Final Girl" y Carla de "Yo, al desubicada" visitaron Siempre es Hoy con una invitación. Este viernes desde las 20Hs en Tanitani Resto Bar (Roca 402 Las Heras) festejan el cuarto cumpleaños de Final Girl con la "Fiesta de los Muertos". Bandas invitadas "Bobos A Go-go" y "Yo, la Desubicada". Requisitos para asistir: disfraz y cotillón.
Ray Fajardo, baterista de Jauría, comentó sobre la banda, su historia y sus proyectos en Siempre es Hoy. Este sábado se presentarán en N8, desde las 20Hs.
El movimiento nació hace décadas como contracara de la actitud punk, relacionada con el consumo excesivo de drogas o alcohol. Con el tiempo, sus orientaciones se fueron profundizando, y se sumaron el veganismo y la abstinencia sexual. Hablamos con dos jóvenes Straight Edge que comparten una banda, aunque uno de ellos decidió salirse del movimiento.
Dialogamos con los Kinder Videla Mengele, primera banda del género en Mendoza. También se sumaron al intercambio propuestas nuevas, desde la confluencia musical con Tomi Bastías hasta la escena disidente con Las Ex.
Un "perdedor" que terminó siendo el cantante de la banda más importante de la historia del punk. Pese a eso, The Ramones fue una banda que no se llevó bien con el éxito masivo, salvo en Argentina.
Tras 28 años de historia, el dúo parisino integrado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter decidió separarse.
Estas publicaciones caseras aparecieron en Mendoza en la década del 80 bajo la premisa del pensamiento libre. Cómo se mantienen hasta el día de hoy y cómo conviven con la tecnología y las redes sociales. Mirá el video.
Quienes los hacen tienen la premisa de ir "contra el sistema". Por qué hay fanzines para todos y todas, y dónde se los puede encontrar.
La mítica banda se presentará en Mendoza el próximo lunes 15 de octubre junto a Hugo Lobo.
Una de las leyendas del punk-rock independiente argentino vuelve a nuestra provincia. Se presentará el sábado 21 de julio, a las 23.00, en el N8 (Mitre 1709, Ciudad).
En Mendoza hay una tripulación que le dispara al gatillo fácil, que le tira a la megaminería contaminante, a la represión y a la injusticia en América Latina. Cuando apuntan no queda opción más que mover los pies, las manos, la cintura, la cabeza, y a bailar se ha dicho. Pero no son balas las que disparan: son palabras que asaltan las ideas dormidas en la siesta cuyana.
La presentación de la clásica banda punk será el sábado 6 de octubre, a las 21, en La Mala.