Las reinas vendimiales se manifestaron: "Sin agua, no hay vendimia"
En un comunicado, la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia se expresaron en contra de la reforma de la ley 7722 y exigieron al Gobierno que la vete. Leé el comunicado.
En un comunicado, la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia se expresaron en contra de la reforma de la ley 7722 y exigieron al Gobierno que la vete. Leé el comunicado.
La pelea contra el uso de cianuro y todo tipo de tóxicos en la minería de Mendoza se hará visible nuevamente durante esta jornada en 12 departamentos. El cronograma de protestas.
Ambientalistas y vecinos de varios departamentos se concentraron desde la fuente principal de la Plaza Independencia hasta la calle 9 de Julio. Mirá las fotos.
Especialistas como el geólogo ambientalista Marcelo Giraud y Julieta Lavarello, abogada de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza, se explayaron en Unidiversidad sobre los peligros de un cambio a la normativa vigente.
Sindicatos de diferentes sectores sociales llevan ocho días de huelga ininterrumpida en contra de la reforma previsional. Por la presión, el gobierno ya flexibilizó algunos puntos.
Fue uno de los anuncios que hizo durante su discurso el nuevo Presidente. "Nunca más a una Justicia que decide y persigue según los vientos políticos del poder de turno", dijo.
Por segunda día consecutivo, el país galo se manifestó contra la iniciativa de Macron. Hay bloqueos en el transporte terrestre y aéreo.
Los argumentos de quienes proponen tener una sola Cámara son que haya mejor representación, bajar el gasto y a la vez mantener el debate.
Circuló un video viral que afirma que la propuesta del Gobierno terminará con el derecho al pago en caso de despido. Según pudo constatar Reverso, no es cierto.
El presidente de la Suprema Corte habló con Unidiversidad sobre la posibilidad de habilitar la reelección para gobernador.
El fallo determinará si el decreto de Cornejo es constitucional. También definirá la cuestión de fondo respecto de las mayoría necesaria para modificar la Carta Magna.
Economistas y profesionales del derecho laboral coincidieron en que debe cambiarse la legislación, pero primero hay que estabilizar la economía. Puntos a discutir sobre la relación empleado-empleador.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, aseguró que en Alfredo Cornejo encontró a un gobernador que entendió el espíritu de los cambios que él impulsa hace 20 años. La revolución judicial.
Así lo dijo el presidente de la Corte provincial, Jorge Nanclares, al analizar el discurso de Cornejo y destacar los cambios en la Justicia. "Hubo un cambio copernicano", señaló.
Este lunes la Dirección General de Escuelas emitió una resolución que establece las nuevas condiciones para la secundaria mendocina.
La iniciativa prevé aumentos sustanciales de penas en delitos por corrupción.
El decreto que firmó alcanza a los jefes comunales que ya han sido reelectos. Avanzó así sobre Ley 7814, que cambia el artículo 198 de la Constitución de Mendoza y cuya modificación fue avalada por referéndum en 2009.
El presidente busca incorporar 3 de los 540 artículos originales del proyecto.
Además, criticó la decisión de la CGT de hacer otro paro general.
El subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino, explicó que hubo modificaciones en la propuesta inicial y acusó a la oposición de "intentar vetar" todas las iniciativas del Gobierno.