El dólar superó los 39 pesos
La moneda estadounidense comenzó la semana con una fuerte suba.
La moneda estadounidense comenzó la semana con una fuerte suba.
Se registraron caídas de cotizaciones en las monedas de todos los mercados emergentes. ¿Por qué es peligroso que suba?
Fue creado por la Procuración General de Mendoza y lo integran fiscales de toda la provincia. Operará en casos especiales, como toma de rehenes, intentos de suicidio, motines penitenciarios, distintos tipos de secuestros y atentados sociales.
La cadena francesa de supermercados presentó un procedimiento preventivo de crisis y hay incertidumbre con respecto al futuro de los trabajadores de la empresa, 400 mendocinos entre ellos.
El fenómeno meteorológico que afecta a la zona central del país puede ser muy peligroso, sobre todo para bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años y enfermos crónicos. Recomendaciones.
Qué es y cómo se previene.
Muchos creen que el mayor riesgo para la salud tiene que ver con los compuestos químicos que se liberan en el agua al descomponerse el material. Para los especialistas, el verdadero problema está en la cantidad de bacterias que se generan por el uso cotidiano de estos envases.
Se trata de un producto considerado por el organismo como ilegal: no tenía autorización, ni establecimiento ni números de registros reales. Lo denunciaron por "riesgo alimentario" y fue retirado porque "no puede ser identificado en forma fehaciente".
La norma incorpora las comisiones médicas como la instancia administrativa previa y obligatoria a la que debe acudir un trabajador para el reclamo por un accidente laboral o una enfermedad profesional. Los gremios aseguran que viola el derecho de los trabajadores.
Lo solicitó Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Riesgos de Desastres de la Nación, en su visita a la Legislatura. La ley prevé la puesta en marcha de una central de alerta y monitoreo nacional, mapas de riesgos y fondos específicos. Las falencias del sistema actual.
Desde este miércoles se implementa la obligatoriedad de exhibir el costo real de los productos. Según el economista local Sebastián Laza, no habrá grandes descuentos al contado en la canasta básica y sí algunas picardías en las ventas.
Las dosis están disponibles para las embarazadas, los mayores de 65 años, los niños entre 6 y 24 meses y todas aquellas personas con enfermedades crónicas o inmunosuprimidas.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio y ex diputado nacional, Guillermo Pereyra, profundiza acerca del riesgo laboral. Habla del trabajo en negro y el hostigamiento en los servicios de atención telefónica al cliente. Los avances y deudas en el trabajo argentino.
El ministro de Trabajo brevemente se refirió a la propuesta. El eje de la norma será la prevención y no las indemnizaciones.