Francisco, preocupado por Milagro Sala, le envió un rosario bendecido
A través de un colaborador del sumo Pontífice le llegará a la militante. La reacción del gobierno y el mensaje en Facebook de Sala.
A través de un colaborador del sumo Pontífice le llegará a la militante. La reacción del gobierno y el mensaje en Facebook de Sala.
Luego de 15 días, organizaciones que pedían la liberación de Milagro Sala retiraron parte de las carpas. El objetivo es volver "a los barrios para organizar la marcha del martes", día en que se cumple un mes de la detención de la dirigente.
Uno es el hijo de la líder local de la Tupac Amaru y el otro es un dirigente del Valle de Uco. Es por la marcha que esa agrupación realizó el 22 de enero pidiendo por la liberación de Milagro Sala.
Así lo manifestó el secretario general del sindicato de docentes, Jorge Adaro.
Será el SUTE quien comenzará las negociaciones con el nuevo Gobierno, y advirtieron que peligra el inicio de clases.
La oferta fue del 21 %. Acordaron un nuevo encuentro para el 12 de febrero.
La Red de Organizaciones Sociales y la Tupac Amaru levantaron el acampe que mantenían en la plaza frente a la Casa de Gobierno de dicha provincia. El gesto tiende a establecer un canal de diálogo con el Ejecutivo Provincial.
Lo resolvió el juez Gastón Mercau en relación con la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos destinados a la construcción de viviendas.
En su segundo día, cientos de miembros de organizaciones sociales y políticas permanecen en Plaza de Mayo.
Es para recopilar pruebas y elementos relacionados con la causa de asociación ilícita y fraude contra la administración pública.
Así lo aseguró el juez Mercau. Luego de que la fiscal Liliana Fernández de Montiel de a conocer su opinión, él tiene “cinco días más” para tomar una resolución. La dirigente jujeña permanece detenida en el penal de mujeres de Alto Comedero.
Es por cortar el Acceso Este y trabar el nudo vial. Cornejo siguió el caso y activó a un funcionario para informar a la justicia.
Tupac Amaru, otros partidos políticos y agrupaciones estudiantiles llevaron a cabo un piquete en el Predio de la Virgen, sobre Acceso Este, este viernes 22 de enero, en reclamo por la liberación de la dirigente Milagros Sala.
Tres organizaciones vinculadas con los derechos humanos se dirigieron a la Justicia Federal local para pedir la liberación de la dirigente.
El presidente del Parlamento del Mercosur apura un encuentro de la Mesa Directiva para tratar la detención de la líder de la Tupac Amaru y también legisladora de ese organismo regional.
Tres organizaciones vinculadas con los derechos humanos recurrieron a la Justicia Federal local para pedir la liberación de la dirigente.
Personalidades del FpV y otros espacios políticos se reunieron con el gobernador jujeño y le manifestaron su preocupación por la situación de la líder de Tupac Amaru.
Así lo transmitió el fiscal de Estado jujeño. Además, refirió que la intención del gobierno es no intervenir en los beneficios que se le den a las cooperativas.
Agrupaciones kirchneristas y de izquierda, las dos CTA y organismos de derechos humanos se movilizaron en repudio a la detención de la líder de la Tupac Amaru en Jujuy. “No nos está respetando, nos está insultando”, dijo Estela de Carlotto sobre el gobierno de Macri.
Luego de 35 días, manifestantes vinculados a la Tupac Amaru y otras organizaciones sociales accedieron a liberar las arterias lindantes al paseo.